
Gobierno crea comisión para analizar a instituciones y ministerios con funciones duplicadas
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaSegún el Ejecutivo, antes de que culmine el año se tendrán menos entidades estatales.
Según el Ejecutivo, antes de que culmine el año se tendrán menos entidades estatales.
José Raúl Mulino autorizó la compra y adelantó que los recursos para la adquisición provienen de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El mandatario le ha solicitado al director de Pandeportes que le proporcione al Ministerio Público la información sobre el costo del estadio Mariano Bula.
Los migrantes se alojarán temporalmente en un hotel de la localidad y de ahí se mueven a una especie de albergue en San Vicente.
El presidente Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
El mandatario destacó que esta medida no tiene ningún efecto en las farmacias privadas.
China se opone firmemente a los esfuerzos de Estados Unidos para socavar deliberadamente las relaciones entre China y Panamá.
Dicho encuentro no se llevó a cabo por cambios de última hora en la agenda del mandatario estadounidense.
El líder del Partido Realizando Metas desde la embajada nicaragüense, envió un mensaje a la Corte Suprema de Justicia para que resuelvan su caso.
Se espera que la conversación se dé a eso de las 3:30 de la tarde.
Según el exembajador Feeley, Mulino sabe que no debe llamar la atención de Trump en el escenario de Trump.
Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio califica de ‘absurdo’ que el país norteamericano tenga que pagar por su paso en el Canal.
Trump ha amenazado con "recuperar" el control del Canal de Panamá por la supuesta presencia de China y de su Partido Comunista en la vía interoceánica.
Para el jefe del Ejecutivo es importante que el proyecto de ley salga del "claustro" del primer debate.
El lunes, Trump dijo que tenía previsto conversar este viernes con Mulino. La confirmación se hizo hoy.
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
Nivia Rossana Castrellón señaló que Trump ha sido muy consistente en su mensaje desde que fue presidente electo y empezó hablar del tema.
Los mandatarios tienen previsto una conversación este viernes.
Trump volvió a criticar que la supuesta influencia de China en este importante paso marítimo haya aumentado en los últimos años.
El presidente volvió a acusar a Panamá de estar "violando los tratados", en alusión a los Acuerdos Torrijos-Carter suscritos el 7 de septiembre de 1977.