Panamá
Mulino rechaza comunicado de Estados Unidos sobre peaje gratuito por el Canal
- Fariza Gordón
- /
- /
- /
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
Panamá
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó su rechazo absoluto al comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, que asegura que Panamá permitirá el paso gratuito de barcos estadounidenses por el Canal de Panamá.
En la conferencia de prensa de hoy jueves, Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
El mandatario explicó que el artículo 76 de la ley de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en adhesión al artículo 319 N°2 de la Constitución Nacional, establece claramente que ni el gobierno ni la autoridad podrán exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por la prestación de los servicios del Canal de Panamá.
Mulino dijo estar sorprendido por el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos, ya que está en función de una falsedad, y eso es intolerable.
El presidente expresó su rechazo absoluto a seguir explorando la vía de manejar la relación bilateral sobre la base de mentiras y falsedades.
Igualmente, pidió a la cancillería panameña que difunda, a través de los canales diplomáticos, el comunicado de la ACP, con énfasis al embajador de Panamá en Washington, José Miguel Alemán, para que adopten pasos en firme respecto de desmentir esta situación que para él no ha sido nada agradable, porque, según él, ha conducido como deben ser las relaciones entre los países de “buena fe”.
“Yo puedo hacer, lo que yo puedo hacer, pero no voy a transgredir la Constitución Nacional, so pretexto de nada ni de nadie”, enfatizó.
Detalló que el peaje de los barcos estadounidenses no llega ni a $10 millones para un país como Estados Unidos.
“Tampoco es que el peaje del Canal está quebrado la economía de los Estas Unidos, anda por seis, siete millones de dólares por año en función de la cantidad de naves que cruzan de la dimensión y como marcan las reglas del peaje del Canal de Panamá”, subrayó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.