Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Política
  • Sociedad
  • Judicial
  • Provincias
  • Mundo
  • Aldea Global
  • Sucesos
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aldea global
Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh
Redacción Ciencia| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual
Quito| EFE| @PanamaAmerica

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels
Quito / EFE / @PanamaAmerica

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli
Redacción Medioambiente / EFE / @panamaamerica

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Barrera flotante en el río Río Abajo. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto: EFE
Ginebra| EFE| @PanamaAmerica
OMS no descarta que el virus de la covid se originara por una fuga en un laboratorio
Vista aérea del manglar de Juan Díaz. Foto: Cortesía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
¿Qué revelan dos recientes investigaciones sobre los ecosistemas de manglar y bosque húmedo tropical?
Imagen de un Saltarín Cuellidorado. Foto: Cortesía/ Rosabel Miró
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Fundación Natura y Audubon Panamá lanzan la II Convocatoria de Conserva Aves Panamá - Fondo Equidad
Se realizan excursiones en kayak por los manglares. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Naturaleza y turismo, una alianza estratégica para el futuro económico de Chiriquí
Pescadores en su faena diaria. Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica
Panamá se suma al acuerdo de la OMC contra las subvenciones a la pesca perjudicial
El estudio buscó estimar las tasas de erosión. Foto: Cortesía
Panamá América| nacion.pa@epasa| @PanamaAmerica
En torno a 900 kilómetros de la costa del Pacífico de Panamá presentan erosión, revela nuevo estudio
Firma de la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso. Foto: EFE
Redacción Medioambiente / EFE / @PanamaAmerica
Panamá y Canadá lanzan la Coalición contra el ruido en el océano en la Cumbre de Niza
Las ilustraciones de Victoria Glynn muestran las complejas relaciones entre el animal coralino y las algas y bacterias que viven con él. Foto: Cortesía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Delineando los secretos de la resistencia de los arrecifes de coral a las altas temperaturas oceánicas
Más de 37 quebradas y 20 ríos se afectaron por la migración. Foto: EFE
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica
Panamá plantea a Colombia evaluar el impacto ecológico de la migración en el Darién
Jornada de reciclaje en Sao Paulo (Brasil). EFE
Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica
Recicladores urbanos modelan la política global del plástico
Asistentes a la Consulta Regional del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (Grulac). Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
ONG ambientales debaten control de químicos en los plásticos ante negociación de tratado
Los huevos fueron detectados por guardaparques del Parque Nacional Humedal San San-Pond Sak, situado en la provincia occidental de Bocas del Toro. Foto: miambientepma
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
Miambiente decomisa centenares de huevos de tortuga baula
Todos los tipos de cedro fueron incluidos en el Apéndice II de Cites. Foto ilustrativa: EFE
Quito| EFE| @PanamaAmerica
Descubren dos nuevas especies de cedro en bosques del oeste de Ecuador
 Cada arrecife un ecosistema lleno de vida y oportunidades para conservar cientos de especies únicas. Foto: Cortesía
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
El 97% de los kilómetros cuadrados de arrecifes que alberga Panamá se encuentran en el Mar Caribe
La Ruta presenta medidas concretas para cada etapa del ciclo de vida del plástico. Foto: EFE
Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica
Panamá presenta un plan que puede reducir en un 67 % la contaminación por plásticos a 2040
La  joven Yinela Y. Solís M., estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, lideró el proyecto. Foto: Cortesía
Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica
Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá
Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE
Viena| EFE| @PanamaAmerica
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

Pages

  • 1
  • 2
  • siguiente ›
  • última »

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".