
Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli
Fariza GordónMulino precisó que hasta el momento Nicaragua no ha tomado una decisión respecto al traslado de Martinelli.
Mulino precisó que hasta el momento Nicaragua no ha tomado una decisión respecto al traslado de Martinelli.
La extensión -de 72 horas- del salvoconducto que le fue otorgado al expresidente Ricardo Martinelli para que pueda viajar a Nicaragua, vence hoy.
En los últimos días, sus abogados han mencionado que tan pronto tengan la aprobación, el expresidente saldrá del país.
El vuelo está programado para esta hora desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, Albrook.
El salvoconducto otorgado por el Gobierno Nacional tiene plazo hasta las 12 de la medianoche de este lunes.
El estamento especificó que Interpol respeta el asilo concedido a todo ciudadano, como respeto a los Derechos Humanos.
En un corto video, el exmandatario rememoró momentos de su gobierno, y escribió que muy pronto estará de vuelta.
Desde tempranas horas del lunes habrá preparativos para esta acción policial, que se encargará de la custodia del expresidente hasta el aeropuerto.
El abogado Carlos Carrillo explicó que al ser Panamá signataria de los tratados y convenciones en materia de asilo político, la decisión tomada es vinculante.
Según sus declaraciones, Martinelli desea que se revise su caso, ya que considera que le han inventado procedimientos inexistentes en su contra.
De acuerdo con Camacho, Martinelli estará acompañado por parte del personal diplomático de la embajada de Nicaragua en Panamá, incluyendo a la embajadora.
Desde que él salga de la embajada de Nicaragua la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño.
Reiteran que al expresidente se le violaron sus derechos fundamentales en el caso New Business.
13 meses lleva el expresidente asilado en la embajada de Nicaragua.
Martinelli denunció que ha sido objeto de una condena política y reiteró que es totalmente inocente, asegurando que lo han perseguido políticamente.
Martinelli lleva asilado en la embajada de Nicaragua desde el 7 de febrero de 2024, es decir, más de 1 año.
El abogado Ángel Álvarez presentó el recurso en contra de la orden del fiscal Emeldo Márquez, de indagar a Martinelli por el caso denominado New Business.
El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, tiene que atender las reclamaciones de Martinelli ante la CIDH.
Dicha petición ha sido trasladada al gobierno de Panamá, que contará con un plazo de tres meses, prorrogable para presentar sus observaciones.
Buscan determinar que hubo una violación a la Constitución al permitir que Martinelli fuese condenado en causas penales diferentes a la de los pinchazos.