Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?
La exposición humana ocurre a través de la dieta y el contacto dérmico. También puede haber transferencia con los recipientes utilizados para calentar comida.
La exposición humana ocurre a través de la dieta y el contacto dérmico. También puede haber transferencia con los recipientes utilizados para calentar comida.
Los especialistas siguen atendiendo muchos pacientes con fallas cardíacas o afectaciones neurológicas producto de la covid-19.
Expertos advierten que sobre la profundización de la crisis hídrica en Panamá si no se toman medidas a tiempo.
No es obligatorio para los candidatos participar en los debates. Para las ediciones de 2024 se buscó asesoría internacional.
El número de peces de agua salada observados en el Canal ha aumentado. La barrera natural que supone el lago Gatún parece debilitarse.
Para la artista representa una doble dicha participar en la subasta de la Fundación Oír es Vivir, la cual se realizará del 20 al 24 de septiembre.
En medio de la crisis climática actual, expertos recuerdan el papel de la prevención en la región latinoamericana, una de las más afectadas por los desastres.
Rob Thomson, técnico del equipo, mencionó que Sosa es un chico maravilloso fuera del campo y "eléctrico" dentro del terreno de juego.
Además de fortalecer la conciencia ambiental cerca a una fecha tan importante, la actividad potencia el sitio, que es desconocido por muchos.
Natá apunta a establecerse como una ruta para el turismo religioso, potenciando su rica historia.
En el segundo semestre, en tanto, el fenómeno de El Niño podría acechar, lo que implicaría una disminución en las precipitaciones.
La mayoría de los encuestados que reportó discriminación con la edad tiene más de 35 años.
De las serpientes venenosas que habitan en el país, la más habitual es la equis o terciopelo. Puede encontrarse en cualquier parte.
Además de las artesanías elaboradas con esta roca de origen volcánico, los visitantes podrán realizar giras guiadas a la mina y a los pozos termales.
La finalidad de la caminata es promover el turismo religioso en la zona. A futuro el plan contempla extender el recorrido.
Cansados de los incendios en los cerros que rodean a Los Andes 2, un grupo de residentes se organizó para tratar de cambiar esta situación.