Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo
El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.
El mandatario expresó que imposible pensar que 48 diputados, elegidos democráticamente, hayan votado una ley para hacerle daño a Panamá.
Se trata de la ley de interés preferencial y la ley de Justicia Comunitaria de Paz.
El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública.
La viceministra Académica de Educación invitó a los docentes a que acudan a las aulas a atender a los estudiantes.
Monseñor Ulloa señaló que la Pascua no es un recuerdo piadoso o un evento más del calendario litúrgico, sino la celebración viva de que Jesús ha resucitado.
De acuerdo con el mandatario, los pacientes estarán 100% mejor en la Ciudad de la Salud en términos de ocupación, modernidad y espacio físico.
Mulino precisó que hasta el momento Nicaragua no ha tomado una decisión respecto al traslado de Martinelli.
Anel Flores dejó claro que lo hace en contra de voluntad y únicamente porque lo ordena la ley.
Enfatizó que no se debe dar la impresión de que la apertura de la mina busca ejercer presión en favor de la posición del Gobierno Nacional.
Se trata de congresistas republicanos y demócratas de estados como Texas, Alabama, Iowa, California y Idaho.
Destacó que el impacto económico por el cierre de la mina es de unos $780 millones en impuestos directos.
Mulino reiteró que una vez terminado el problema de la Caja del Seguro Social (CSS), se va a adentrar en el tema minero.
El plan incluye el diseño, construcción y rehabilitación de obras civiles y eléctricas, y la modernización de los sistemas de tratamiento de agua.
El presidente Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
Mulino indicó que como presidente de la República no tiene la potestad para fijar o aumentar peajes en el Canal de Panamá.
El diplomático estadounidense manifestó que la migración masiva es muy lamentable y una tragedia.
Según José Raúl Mulino, la situación que se está dando es más en torno a los puertos que al Canal de Panamá.
En dicha reunión, se espera que aborden temas como el Canal de Panamá y la migración irregular.