Panamá
Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462
- Fariza Gordón
- /
- /
- /
La viceministra Académica de Educación invitó a los docentes a que acudan a las aulas a atender a los estudiantes.
Panamá
La viceministra Académica de Educación invitó a los docentes a que acudan a las aulas a atender a los estudiantes.
Los estudiantes están en la sexta semana del año escolar. Foto: Cortesía
El Ministerio de Educación (Meduca) reiteró que los centros educativos estarán abiertos mañana, pese al llamado de los gremios docentes a un paro indefinido, en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).
Agnes de Cotes, viceministra Académica de Educación, indicó que están en la sexta semana del año escolar e invitó a los docentes a que acudan a las aulas a atender a los estudiantes.
"Apuesto al grado de responsabilidad de más de 50 mil docentes en el sistema educativo oficial", expresó.
Considera que los docentes tienen derecho a manifestar su descontento con la ley de la CSS, sin embargo, privar a los estudiantes de recibir clases es de "gran preocupación".
De Cotes explicó que el calendario escolar tiene un proceso de cumplimiento en el aula, y si se suspenden las clases, el afectado va a ser el estudiante. Y esto se refleja cuando acuden a realizar sus exámenes para el ingreso a las universidades.
También, resultan afectados los estudiantes de más de 1,000 escuelas que durante la paralización de las clases dejan de percibir un plato de comida completo, además, aquellos que reciben la leche y la galleta nutricional, beneficios que muchos no tienen en sus hogares.
La funcionaria dijo que hay muchos estudiantes que avanzan solos en sus casas, mientras que hay otros que necesitan la guía de los docentes.
Señaló que los docentes protestan por la ley de la CSS, pero después será por el tema de la mina, el memorándum de entendimiento con Estados Unidos. “Si las cosas son así cuándo atenderemos a los estudiantes”, cuestionó en Nex Noticias.
Según de Cotes, tienen informes de muchos miembros de gremios que han manifestado que no van a participar del paro, y de directores de escuelas que han manifestado que van a tener clases normales.
Recordó que en los dos paros anteriores muchos profesores acudieron a las aulas, no obstante, los estudiantes no llegaron, por tal razón, instó a los padres de familia a que envíen a los estudiantes a las escuelas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.