
Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases
Eric MontenegroSegún datos del Meduca, hasta la semana pasada un 60% de los docentes de esta provincia se mantenían impartiendo clases con una asistencia del 50% en primaria.
Según datos del Meduca, hasta la semana pasada un 60% de los docentes de esta provincia se mantenían impartiendo clases con una asistencia del 50% en primaria.
La Defensoría expresó su profunda preocupación ante la pérdida de clases, lo cual vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.
Las agrupaciones de docentes, universitarios, dirigentes comunitarios entre otras organizaciones se ubicaron en la entrada del CRUC y desarrollaron un mitin.
Molinar hizo un llamado a los educadores a regresar a las aulas e instó a los padres de familia a apoyar el proceso educativo.
Según informaron, a partir de esta semana se intensificarán las acciones de protesta y las manifestaciones pacíficas en diferentes puntos del país.
Antes de ser llevados ante el Juez de Paz, los 20 educadores fueron trasladados a Capira para la elaboración del parte médico en una instalación de salud.
Varios gremios sociales se oponen a ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).
Derogar la ley No. 462 pondría en riesgo el pago de las jubilaciones.
El Meduca ha instruido a los directores de planteles para que presenten denuncias penales contra quienes impidan el acceso a las escuelas.
Para este martes, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) convocó a una marcha pacífica y a una asamblea extraordinaria en la placita San Juan de Dios.
Los manifestantes exigen la derogación de la ley No. 462.
Para el próximo lunes, se espera que otros grupos sociales se unan a la lucha en rechazo a la ley No. 462.
En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.
El dirigente de los docentes recalcó que no regresarán a clases hasta que la Ley 462 sea derogada y hasta que la ministra Lucy Molinar deje las amenazas.
En las diversas provincias del país las distintas agrupaciones docentes y de otras organizaciones salieron a las calles para seguir con las protestas.
Según la entidad, ha recibido información de presuntos casos de acoso y violencia contra docentes comprometidos con la educación.
En la provincia de Chiriquí, los maestros caminaron por las principales calles de David gritando sus consignas y por último fueron a la gobernación.
El mandatario agradeció a los docentes que asistieron ayer y que acudieron hoy a las aulas para educar a los estudiantes y fortalecer la educación pública.
El turista promedio se queda en Panamá, ocho días y por estadía está gastando alrededor de $2.182, unos $273 diarios en promedio