Panamá
Contraloría mantiene una auditoría a los fondos del Suntracs
- Fariza Gordón
- /
- /
- /
El presidente Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
Panamá
El presidente Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
Obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía
La Contraloría General de la República está auditando los fondos que el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) recibe de distintas entidades gubernamentales.
Así lo anunció el presidente, José Raúl Mulino, quien agregó que las auditorías se están haciendo desde el 3 de febrero y no autorizará ningún desembolso, ni al Suntracs ni a ninguna organización sindical, hasta que termine la verificación.
Mulino calificó las protestas del Suntracs de ayer, que dejaron a 16 uniformados heridos, como un intento de asesinato indiscriminado a policías.
“Van a pagar el precio de la ley, después de la barbaridad que hicieron ayer, porque eso fue intento de homicidio con dolo premeditación”, enfatizó.
Según el mandatario, el Suntracs no es un sindicato, sino una organización a la vieja usanza de la mafia transportista y de otras mafias en Estados Unidos y otros países del mundo.
Exigió a las autoridades que cumplan con la ley y se acabe la impunidad a estos “maleantes”.
El jefe del Ejecutivo también arremetió contra la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) a quien acusó de ser cómplice con el Suntracs a través de una convención colectiva que no nació con este propósito.
“La Capac no cooperó ayer en la poca cosa que le pedimos y era que le pidiera a ACCIONA una carta para que la Policía pudiera entrar al hospital”, dijo Mulino en referencia a los obreros que estaban atrincherados en el edificio en construcción.
Mulino pidió a la Capac que deje la alcahuetería con el Suntracs, porque están apadrinando a un organismo “terrorista sindical”, so pretexto de una convención colectiva de trabajo.
Con todo lo que aconteció, Mulino espera que haya un escarmiento, al tiempo que indicó, que esto ya está en manos del Ministerio Público y el Sistema Penal Acusatorio y que ojalá no se salgan con “un domingo siete” para sorpresa de todos los panameños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.