Panamá
Castrellón no cree que disputa por el Canal de Panamá se solucione con una llamada
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
Nivia Rossana Castrellón señaló que Trump ha sido muy consistente en su mensaje desde que fue presidente electo y empezó hablar del tema.
Noticias Relacionadas
La ex vicecanciller, Nivia Rossana Castrellón, no cree que la disputa por el Canal de Panamá con Estados Unidos se solucione con una llamada telefónica.
Se espera que el próximo viernes el presidente de la República, José Raúl Mulino, sostenga una conversación vía telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para dialogar sobre este tema ante una supuesta presencia china en la vía interoceánica.
Al respecto, Castrellón señaló que Trump ha sido muy consistente en su mensaje desde que fue presidente electo y empezó hablar del tema, por lo que no cree que esta situación se arregle con una llamada telefónica.
Manifestó que una cosa es establecer el puente de comunicación y el otro hablar del fondo de la conversación.
Considera que Panamá tiene que prepararse para los retos y seguir con la agenda multilateral, seguir en los organismos multilaterales buscando apoyo con los países signatarios del Tratado de Neutralidad. Además, la comunicación debe ser en todos los ámbitos.
Asimismo, cree que es importante llegarle al pueblo norteamericano, porque la opinión pública es muy importante para el presidente Trump en las tomas de decisiones.
Recomienda llevar misiones a Estados Unidos y hablar con ellos, traer senadores del congreso estadounidense para que vean cómo funciona el Canal de Panamá y hacer alianza entre los medios de comunicación para enviar el mensaje de Panamá.
Castellón subrayó que Panamá tiene que entender qué puede y qué no ofrecer, ya que hay cosas que constitucionalmente Mulino no puede hacer como ceder o traspasar el Canal de Panamá.
Piensa que es muy importante que haya información directa por parte de Panamá.
“Cada argumento del presidente Trump tiene que ser explicado y esclarecido, cuál es la posición de la República y cuáles son los hechos”, sostuvo en Telemetro Reporta.
A juicio de Castrellón, Panamá ha hecho ofrecimientos unilaterales a Estados Unidos de manera generosa y eso no significa que ellos estén dando algo a cambio.
“Nosotros hemos ofrecido, pero eso no significa que haya sido aceptado como bueno”, expresó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.