
Mulino firmó el libro de condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaCarter falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad a causa de un cáncer de piel tipo melanoma.
Carter falleció el pasado 29 de diciembre a los 100 años de edad a causa de un cáncer de piel tipo melanoma.
El ministro dijo que este es un problema que viene ocurriendo desde hace muchos años, y eso hay que cortarlo.
Estos asentamientos carecen de sistemas de acueducto, carreteras, escuelas, centros de salud, luz eléctrica y transporte.
La administración actual está haciendo el abordaje a la mejora de servicios que, desde hace años, vienen observando reclamos de los usuarios.
El gremio indicó que tales expresiones no reflejan la realidad ni la dedicación con la que los profesionales farmacéuticos de esta Dirección desempeñan su labor
Para el gremio, el 2025 debe ser un año de acción conjunta. Coinciden con el presidente de la República que salvar a Panamá es una responsabilidad compartida.
De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), en sus estadísticas de noviembre de 2024 Panamá importó energía hasta el mes de septiembre pasado.
Una gira previa que incluye a Panamá, realizará el opositor venezolano, que comienza este sábado en Argentina.
UNPROFA pide transparencia en la reducción de precios, advirtiendo riesgos para pequeñas farmacias y calidad de medicamentos en Panamá.
La primera fase de la construcción del documento se extenderá por tres años.
'Al final de este año tendremos menos funcionarios, menos ministerios y menos secretarías de las que tenemos actualmente', señaló el presidente.
El mandatario instó a los diputados a avanzar con responsabilidad en la discusión de la propuesta de reformas a la CSS.
El mandatario considera que dilatar los tiempos no soluciona el problema, al contrario lo agrava.
"El Proceso Constituyente Originario es un imperativo ético y moral que responde a la necesidad de un Estado republicano moderno", afirmó Mulino.
Según Mulino, se está "ordenando la casa" a pesar de las limitaciones impuestas por normas y leyes diseñadas para proteger lo que no funciona.
Según el mandatario, la medida que se adoptará incentivará la competencia, bajando los precios, beneficiando a todos.
Según Mulino, el sistema jurídico y político del país colapsó y con seis meses que tiene como presidente de la República puede dar fe de que no funciona.
Procurador de la Nación, Luis Gómez; la procuradora de la Administración, Gretel Villalaz; el magistrado, Narciso Arellano y la magistrada suplente María Pérez.
Estados Unidos es el principal usuario del canal, seguido de lejos por China y Japón.
Dicha medida obedece a acciones de reestructuración y redimensionamiento orgánico del Gobierno Nacional.