
Paso a paso de la cerveza istmeña
Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmericaDesde los años de 1910 el istmo ha producido sus propias cervezas, en un viaje que mezcla historia, cultura y la esencia tropical del país.
Desde los años de 1910 el istmo ha producido sus propias cervezas, en un viaje que mezcla historia, cultura y la esencia tropical del país.
Descubren el primer esqueleto de un gladiador con marcas en los huesos provocadas por la mordedura de un felino de gran tamaño (probablemente un león).
Hay propuestas de teatro, documentales, arte y debates.
Manosear a la estatua se ha convertido en un ritual para gran parte de los que posan ante ella cada día, ya sean hombres, mujeres o, incluso, niños.
El Museo de Óptica de Zeiss, en Oberkochen, recopila más de 100 años de historia.
Petro tiene previsto llegar hacia las 9.30 hora local (14.30 GMT) a la Isla de Colón, en la provincia de Bocas del Toro, próxima a Costa Rica.
La ministra explicó que este proyecto se ha retrasado debido a que el contrato tenía múltiples complicaciones legales.
La oferta de eventos para disfrutar este fin de semana en la ciudad de Panamá está hecha para que toda la familia disfrute. Acá nuestras recomendaciones.
Los visitantes tienen la oportunidad de conocer el impacto que tuvo Penonomé en las distintas etapas de formación de la república.
Cabe destacar que, desde hace 9 años esta cátedra volvió a dictarse tras la aprobación de la ley No. 37 del 12 de mayo de 2015.
Ha faltado mayor información y docencia sobre el tema, por ello, las nuevas generaciones no conocen los hechos.
En 2025, el diario Panamá América cumple su primer centenario.
Un comité prepara la propuesta que se presentará a las autoridades universitarias y que luego irá a la Asamblea Nacional.
El museo presenta los diversos productos lanzados por Nintendo desde su fundación repasando su larga historia.
La hazaña del explorador español signó la historia del mundo occidental y "sentó las bases de una futura globalización donde Panamá ocupó un papel clave.
El país tiene una memoria pública y la historia será indispensable en la aceptación de decisiones controvertidas por el pueblo.
¿Por qué esa disparidad y ese desbalance brutal, en el que el polo de desarrollo sigue siendo la ciudad de Panamá, con singular olvido del resto de la patria?
El acto se llevó a cabo en el Salón Amarillo de la Presidencia República en presencia de ministros de Estado y otras autoridades.
Para celebrar los 27 años de aniversario del museo se realizarán varias actividades durante todo septiembre. ¡Aquí los detalles!