
Canal: Panamá envía carta de alerta a la ONU ante las preocupantes declaraciones de Trump
Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmericaEl documento "transmite" el rechazo del presidente de Panamá a las declaraciones de Trump.
El documento "transmite" el rechazo del presidente de Panamá a las declaraciones de Trump.
La Copppal expresa su respaldo, solidaridad y apoyo al hermano pueblo de Panamá ante ésta reciente agresión verbal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró sus intenciones de “retomar” el control del Canal de Panamá.
Autoridades panameñas recalcan que no existe intervención de ninguna potencia extranjera en el Canal.
El régimen del canal contenido en el tratado firmado por los presidentes de Estados Unidos y Panamá está refrendado en un protocolo suscrito por unos 40 países.
Mulino reiteró lo expresado en su mensaje a la Nación, el pasado 22 de diciembre: el Canal es y seguirá siendo de Panamá.
Según Trump, los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratados de manera justa.
Los Tratados Torrijos Carter, dieron pie, de que nosotros rescatáramos nuestra Soberanía y manejáramos el Canal, desde hace 25 años.
El descontento de las navieras frente a situaciones como la ocurrida el año pasado con la sequía se le habrían comunicado a Trump.
Donald Trump inicia su segundo mandato al frente del país norteamericano el próximo lunes 20 de enero de 2025.
Los exdiplomáticos enfatizan que “la base fundamental de la convivencia americana ha sido, es y debe ser el respeto a los Tratados y al Derecho Internacional”.
"Tenemos un tratado y una política vigente desde hace muchos años y eso no va a cambiar. Como ya dije antes, no merece la pena dedicar tiempo a esto", zanjó.
Rubio se refirió a la amenaza que Trump hizo para recuperar el control estadounidense del canal si Panamá no reduce las tarifas que cobra para su tránsito.
'Normalmente no presto mucha atención a este tipo de comentarios. La ley es clara, fue devuelto a Panamá', declaró Arsenio Domínguez, secretario de la OMI.
Para Felipe Camargo, experto en servicio de seguridad, la era Trump ya comenzó y su influencia se ve reflejada en muchos sectores del mundo.
Reformas a la Caja de Seguro Social, nueva Constitución y operatividad del Canal, son algunos temas prioritarios para el país.
Mulino desistió de asistir al funeral del presidente estadounidense Jimmy Carter, programado para este jueves, con la finalidad de estar presente en el evento.
"Yo quisiera que el presidente de Panamá tuviera los cojones para defender el canal de Panamá", dijo Maduro durante una actividad oficial.
"No, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones, pero puedo decir esto: los necesitamos para nuestra seguridad económica", afirmó Trump.
Dicho accidente ocurrió mientras transitaba en un barco con bandera de Liberia hacia las esclusas del Pacífico.