Mundo
Rusia reafirma su compromiso con la neutralidad del canal de Panamá
- Moscú
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
El régimen del canal contenido en el tratado firmado por los presidentes de Estados Unidos y Panamá está refrendado en un protocolo suscrito por unos 40 países.
Noticias Relacionadas
Rusia reafirmó hoy su compromiso con la neutralidad del canal de Panamá y recalcó que su régimen jurídico internacional está refrendado en el tratado firmado por Estados Unidos y el país centroamericano en 1977 y que entró en vigor el 1 de octubre 1979.
"Rusia es parte del protocolo desde 1988 y reafirma su compromiso de mantener la neutralidad permanente del canal de Panamá, abogando por mantener esta vía acuática de tránsito internacional segura y abierta", afirmó el director del Departamento de América Latina del Ministerio de Exteriores, Alexandr Schetinin, citado por la agencia oficial rusa TASS.
El diplomático ruso recordó que el régimen del canal contenido en el tratado firmado por los presidentes de Estados Unidos y Panamá está refrendado en un protocolo suscrito por unos 40 países, entre ellos Rusia.
"Esperamos que durante las esperadas conversaciones entre el Gobierno de Panamá y el presidente de EEUU, Donald Trump, acerca del control sobre el canal de Panamá, que sin duda caen dentro del ámbito de sus relaciones bilaterales, las partes respeten el actual régimen jurídico internacional de esta vía acuática clave", agregó.
Ayer, en su discurso de investidura, Trump prometió "retomar" el canal de Panamá, algo que ya había adelantado tras su victoria en las elecciones de noviembre pasado.
"China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y lo vamos a retomar", dijo.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó rotundamente las palabras de Trump, sobre sus intenciones de "retomar" el canal de Panamá, al señalar una vez más que "el canal es y seguirá siendo de Panamá".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.