![Panameños expusieron el compromiso del país con la protección de especies amenazadas. Foto: Cortesía/MiAmbiente Panameños expusieron el compromiso del país con la protección de especies amenazadas. Foto: Cortesía/MiAmbiente](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/08/tiburon-panama-cites.jpg)
Panamá propone trasladar al tiburón puntas blancas oceánico del Apéndice II al I de CITES
Karol Elizabeth LaraLa medida busca restringir su comercio internacional y fomentar investigaciones y estrategias para su conservación.
La medida busca restringir su comercio internacional y fomentar investigaciones y estrategias para su conservación.
Se trata del hallazgo de seis contenedores con dicha madera, una especie protegida bajo el Apéndice II de la Convención CITES.
La comunidad está organizada para viajar a la ciudad capital cuando corresponda para hacer valer sus opiniones sobre la realidad que viven dentro del pueblo.
Se realizaron algunos trabajos de excavación en el área denunciada con el fin de descartar la conexión de tuberías de descarga conectadas a comercios cercanos.
El Ministerio de Ambiente recordó que la participación ciudadana es clave para proteger el medio ambiente y prevenir incidentes como el ocurrido en Penonomé.
Eliécer Castillo del grupo de Búsqueda y Rescate del Senan, dijo que se lograron realizar cuatro descargas de unos 1,800 galones de agua y así apagar el fuego.
El Incendio de Masa Vegetal inició el pasado viernes y hasta ahora ha consumido más de mil hectáreas, y las autoridades dijeron que identificaron al responsable
Las autoridades precisaron que lograron detener a seis embarcaciones, las cuales transportaban miles de libras de pesca acumuladas durante los últimos 10 días.
Según un documento de MiAmbiente al que se tuvo acceso, se detalló que de las 27 empresas inmobiliarias 13 ya tienen procesos administrativos ante esta entidad.
Los trabajos fueron comisionados por la dirección regional del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a la Constructora Arquitectónicas M&M S.A. (CAMSA).
La tala de 30 hectáreas de bosques, además de la quema dentro del área devastada, fue descubierta durante un recorrido hecho por guardaparques de MiAmbiente.
Las inspecciones se realizaron tras denuncias aparecidas en redes sociales sobre la presunta apropiación de parte de frente de playa en el distrito de Chame.
La obra se llevó a cabo con el apoyo del BID, con el objetivo de instaurar un turismo responsable y conservar la biodiversidad panameña
De acuerdo con el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, las provincias con más afectaciones son Coclé, Darién, Chiriquí, Panamá y Veraguas.
La CONPRECMAIF tiene como objetivo la prevención oportuna de los incendios forestales.
Durante las jornadas, los jóvenes participaron en talleres, dinámicas y charlas que impulsaron la colaboración, el liderazgo juvenil y la inclusión.
La propuesta busca la protección de ocho áreas claves, incluyendo manglares, playas de anidación de tortugas marinas, y otras zonas con alto valor ecológico.
El PNM cuenta con más de 232 hectáreas de bosque tropical, alberga 418 especies de vertebrados y 633 de plantas.
La veda busca proteger a esta especie y restringe su caza en zonas pobladas, áreas protegidas, fincas privadas sin autorización y dentro de 2 kilómetros.