PANAMÁ
Capturan varias embarcaciones involucradas en actividades de pesca ilegal en área protegida de Coiba
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Las autoridades precisaron que lograron detener a seis embarcaciones, las cuales transportaban miles de libras de pesca acumuladas durante los últimos 10 días.
Noticias Relacionadas
En una operación conjunta entre el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), se logró la captura de seis embarcaciones involucradas en actividades de pesca ilegal.
Las embarcaciones fueron capturadas dentro del área protegida de la cordillera de Coiba, provincia de Veraguas.
Según las autoridades, este es el operativo más grande realizado contra la pesca ilegal en la historia del país.
Se detalló además que el operativo fue realizado utilizando la última tecnología satelital y las plataformas THEMIS y SKYLIGHT, a través del sistema de monitoreo de embarcaciones de vigilancia satelital VMS que permite el seguimiento exacto de las embarcaciones de pesca de la flota de bandera panameña.
La ARAP detectó un total de 16 embarcaciones realizando actividades de pesca en esta zona donde está estrictamente prohibido, de acuerdo con la legislación vigente.
Eduardo Carrasquilla, administrador de la ARAP, explicó que el centro de seguimiento de la institución emitió advertencias a los capitanes de las embarcaciones, quienes ignoraron las instrucciones de abandonar el área protegida.
Ante esta situación, el Senan desplegó una operación con 30 unidades a bordo de una embarcación multipropósito y dos embarcaciones de interdicción marítima para interceptar a los infractores.
Tras varias horas de trabajo, lograron detener a seis embarcaciones, las cuales transportaban miles de libras de pesca acumuladas durante los últimos 10 días.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó la importancia de esta acción, calificándola como un hito en la lucha contra la pesca ilegal.
“Hoy hemos logrado la captura más grande contra la pesca ilegal en la historia del país". "Este operativo marca un precedente para proteger nuestras áreas marinas protegidas”.
Además, Navarro confirmó que las embarcaciones detenidas portaban bandera panameña y se está investigando si toda la tripulación es de nacionalidad panameña.
El titular de MiAmbiente también señaló que se impondrán sanciones severas a los responsables, en cumplimiento con las normativas ambientales y de recursos acuáticos del país.
Hay otras 10 naves que fueron detectadas por el sistema de monitoreo de ARAP en estas actividades de pesca ilegal en la Cordillera de Coiba, a las cuales ya se les ha abierto un proceso para que deslinden responsabilidades en el caso.
La cordillera de Coiba, declarada área protegida, es un ecosistema marino clave para la biodiversidad de Panamá y su conservación es una prioridad nacional.
Las autoridades reiteran su compromiso con la protección de este patrimonio natural y aseguran que continuarán fortaleciendo las operaciones de vigilancia y control en estas zonas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.