
Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción
Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmericaAseguran que trámites serán más expeditos.
Aseguran que trámites serán más expeditos.
En la resolución aprobada se pide al Gobierno realizar un plebiscito en el cual el pueblo decida la presencia, apertura, continuidad o cierre total de la planta
Hasta el momento, no se ha establecido la razón por la cual el cetáceo terminó en la costa, fuera del periodo habitual en el que migran a aguas panameñas.
El proyecto presentado fortalecerá las capacidades de monitoreo, control y vigilancia (MCS), reforzará la cooperación regional.
Durante el operativo, las autoridades ubicaron 22 campamentos ilegales, incautaron nueve motobombas, una planta eléctrica, oro, combustibles.
En las a últimas semanas, el evento se ha registrado nuevamente en la costa de Pedasí, con al menos diez ejemplares encontrados en la orilla de la playa.
Las autoridades precisaron que durante la Operación Caribe III, se desmantelaron 16 campamentos, y se confiscaron 11 motobombas, 2 plantas eléctricas y oro.
Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía cerrar.
Los fondos mencionados se trasladarán para reforzar partidas de otras actividades de campo.
Se conoció que la denuncia sobre esta ilegalidad fue interpuesta hace un año por los miembros de la comunidad y es hasta ahora que se les da una respuesta.
La ambulancia especializada está equipada con tecnología de última generación y soporte vital para especies en condiciones críticas.
El recorrido se hizo con el objetivo de verificar la presencia de desechos domésticos, con el propósito de emprender acciones para atender esta problemática.
Eneida Palma, de MiAmbiente indicó que el vertedero necesita un manejo urgente con maquinaria especializada para remover escombros y frenar la contaminación.
Se detalló que de los 1,212 visitantes a las áreas protegidas 857 fueron extranjeros y 355 nacionales en cada uno de estos sitios cumplieron con varias medidas.
Las autoridades informaron que han localizado una finca de propiedad del ciudadano extranjero en la provincia de Coclé, donde hay un grupo de trabajadores.
En conjunto con la empresa que mantiene la concesión del servicio de aseo en La Chorrera, construirán una garita de seguridad para evitar que ingresen camiones.
La persona responsable será sometida a un proceso administrativo y penal, según corresponda.
La madera para utilizarse en la elaboración de carbón provendría de plantaciones de reforestación y sería distribuida con base en un censo entre los carboneros.
La inspección de técnicos de la dirección nacional de Verificación del Desempeño Ambiental se realizó tras una denuncia de uso indebido de los manglares.
Ocho de las 10 hectáreas se encuentran ubicadas dentro del área protegida y dos en el área de amortiguamiento, según informó MiAmbiente en Panamá Oeste.