Panamá
Flexibilizan requisitos para agilizar reactivación del sector de la construcción
- Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica
Aseguran que trámites serán más expeditos.

En 8.1% cayó el área de construcción en el mes de enero de 2025. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Para eliminar los nudos que limitan la ejecución de proyectos de construcción, el gobierno nacional aprobó en Consejo de Gabinete que las obras de menor impacto quedarán exentas de los estudios de impacto ambiental.
Durante su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino, anunció que las remodelaciones y obras menores en casas y edificios serán excluidas de la obligatoriedad de este trámite.
En su lugar, deberán presentar una declaración jurada ante el Ministerio de Ambiente para obtener la certificación requerida.
El mandatario detalló que entre el Ministerio de Ambiente y la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) se establecerá un mecanismo para que dicho trámite sea más expedito, ya que, encontraron estudios reposando en la entidad desde el año 2018.
“Con esta declaración jurada se va a alivianar ese peso grande de burocracia que no produce nada más que pérdida”, dijo.
Según las autoridades, hasta la fecha, se han resuelto un total de 536 estudios de impacto ambiental solicitados hace más de 5 años.
El Ejecutivo reiteró que la queja más recurrente en estos casos es la pérdida de los préstamos por el lento accionar gubernamental que muchas veces termina en casos de corrupción, por lo tanto, se harán los ajustes pertinentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.