
Castillo presenta impulso procesal a favor de Ricardo Martinelli
Redacción| [email protected]| @PanamaAmericaEl mandatario hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que falle rápido su caso.
El mandatario hizo un llamado a la Corte Suprema de Justicia para que falle rápido su caso.
Esta no sería la primera querella legal presentada contra Valenzuela por calumnia e injuria.
La propuesta de Galván establece que los comercios que pagan entre 0.01 y 25 dólares tendrían un aumento del 10%.
El Órgano Judicial convocó a una licitación por mejor valor para la consultoría de estrategia de comunicación que divulgue datos del nuevo Código Procesal Civil
El líder del Partido Realizando Metas desde la embajada nicaragüense, envió un mensaje a la Corte Suprema de Justicia para que resuelvan su caso.
Esperan que el pleno respete la especialidad y no haya que esperar hasta que se registren otros cambios para que el Órgano Judicial uniforme su criterio.
Castañedas manifestó que hay aproximadamente 11 denuncias las cuales se van a ventilar y cerrar en este periodo.
El empresario advierte que el aumento de impuestos en San Miguelito podría ser contraproducente pues ahuyentaría a los negocios.
Afirman que, en este momento, existen otras prioridades para el país como la construcción de escuelas y centros de salud.
Este aumento, según lo argumentado por López, se basó en un análisis de la región.
Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.
Al lugar acudieron agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la Dirección de Inteligencia Policial (DIP) de la Policía Nacional.
Los magistrados de la Corte cobran $6 mil en concepto de salarios y $4 mil en gastos de representación.
La última querella contra María Eugenia López fue presentada el pasado miércoles por los abogados Zulay Rodríguez y Alejandro Pérez.
Estudiantes mencionan que enfocar los esfuerzos en una regulación continua y efectiva puede ser más beneficioso que una evaluación única.
Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos.
La presidenta de la Corte también enfrenta acusaciones de enriquecimiento ilícito y mal uso de recursos públicos.
Con el aumento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos.
Hasta el momento no se tiene conocimiento de que se halla aprobado traslado de partida o crédito extraordinario sobre aumentos de salarios en el Órgano Judicial
Dos diputados de la Comisión de Presupuesto aseguraron al diario Crítica que no han recibido ni aprobado traslados de partidas ni créditos.