Panamá
Reportan disparo contra despacho de la magistrada presidenta María Eugenia López
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Al lugar acudieron agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la Dirección de Inteligencia Policial (DIP) de la Policía Nacional.
![María Eugenia López en un evento la mañana de este viernes. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/01/31/maria-eugenia-lopez.jpg)
María Eugenia López en un evento la mañana de este viernes. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
La tarde de este viernes 31 de enero se reportó que una bala perdida impactó en una ventana del despacho de la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias, en el Palacio Gil Ponce.
El hecho ocurrió aproximadamente a 1:00 p.m. No se reportaron heridos, ni se conoce el móvil del mismo.
Al lugar acudieron agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y de la Dirección de Inteligencia Policial (DIP) de la Policía Nacional, para iniciar las investigaciones.
El procurador Luis Carlos Gómez asistió al lugar para verificar el desarrollo de las investigaciones.
El defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, manifestó que "como ser humano, panameño, abogado y defensor del pueblo, repudio enérgicamente cualquier intento de agresión contra la presidenta de la Corte Suprema y los magistrados de la Corte".
"La justicia y la democracia deben prevalecer sobre la violencia", agregó Leblanc.
Trascendió que la magistrada se encontraba en el lugar. No resultó herida, ni ninguna otra persona.
López, más temprano, había firmado las declaraciones de Chapultepec y de Salta II en pro de la libertad de prensa y expresión, ante el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el salvadoreño José Roberto Dutriz.
"La libertad de expresión es un derecho fundamental que garantiza que todas las personas puedan manifestar sus ideas, opiniones y pensamientos sin censura ni represalias", señaló la presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
La firma se llevó a cabo en la sede del Supremo panameño, en Ciudad de Panamá, ante autoridades judiciales y representantes de medios de comunicación del país centroamericano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.