Panamá
María Eugenia López insiste en aumento para magistrados de la Corte
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
Este aumento, según lo argumentado por López, se basó en un análisis de la región.
Noticias Relacionadas
La magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia, justificó el aumento de salario de $4,000 a los magistrados de la Corte Suprema, que elevaría a $14,000 los sueldos y emolumentos de los integrantes del máximo tribunal.
Según López este aumento se aprobó en febrero del 2024 y no en enero pasado como se difundió en las redes sociales.
Este aumento, según lo argumentado por López en una entrevista concedida a Telemetro, se basó en un análisis de la región.
La presidenta de la Corte indicó que las decisiones que toma la CSJ son muy importantes. "Nosotros somos los que sostenemos la democracia en este país, los que interpretamos la constitución", expuso.
Para López en este tema se ha creado un morbo en torno a la situación fiscal que enfrenta el país y la adjudicación del cuestionado aumento.
La magistrada presidente agregó que este aumento está contemplado en el Presupuesto General del Estado y de la Corte.
El contralor tiene la facultad de refrendar o no refrendar el aumento, pero la ley establece que si una entidad presenta un aumento por insistencia la Contraloría tiene el deber de hacerlo, aseveró López.
Postura de la Contraloría
El contralor general, Anel Flores, solicitará al Ministerio Economía y Finanzas, que suspendan todos los aumentos salariales de los servidores públicos.
Flores indicó que la Contraloría devolvió la planilla del aumento a los magistrados sin refrendo, ya que no lo va a probar, sin embargo, indicó que queda un mecanismo de que pidan el refrendo por insistencia.
Con respecto a este tema Flores expresó que este no es el momento más apropiado para aprobar un aumento a los magistrados, dado a lo que se heredó en este país de cinco años de endeudamiento y derroche que hubo.
Este aumento podría generar la equiparación de otros funcionarios como el Procurador General de la Nación, Procuradora de la Administración, tres Magistrados del Tribunal Electoral, Fiscal Electoral, tres Magistrados del Tribunal de Cuentas y del Fiscal de Cuentas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.