Panamá
¿Qué se puede hacer para frenar aumento a los magistrados de la Corte Suprema?
Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.
Panamá
Magistrados insistirán en el aumento de sus emolumentos, por lo que a la Contraloría no le quedaría otra opción que refrendarlo.
Es totalmente incomprensible que ahora que se están buscando ingresos para el programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se hayan aumentado el salario, dijo el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), Ernesto Cedeño.
A juicio del diputado, es incomprensible que los magistrados hayan impuesto esta medida que los favorece, mediante el mecanismo de insistencia para que el Contralor General esté obligado a refrendarlo.
Hay que recordar que, en primera instancia, el contralor Anel Flores no refrendó el aumento de 4 mil dólares solicitado por los inquilinos del Palacio Gil Ponce.
Lo que provocarán los magistrados del Suprema es un efecto cascada, ya que por norma otros altos puestos de la administración de justicia justificarán equiparar los salarios, y el derecho les asistirá.
Según Cedeño, hay dos formas para detener este aumento, las cuales no son garantía de que ocurra.
Primero, se puede decretar una contención del gasto público, facultad que le corresponde al Ejecutivo, con conocimiento de la Asamblea Nacional, situación que podría ser controproducente para el movimiento económico.
Otra medida sería presentar una demanda de inconstitucionalidad, la cual quedaría en manos de los suplentes de los magistrados.
"Que tan motivados a fallar estarán los suplentes de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", se preguntó el diputado.
Por su parte, Miguel Antonio Bernal, secretario de Asuntos Constitucionales se preguntó si la decisión de los magistrados de aumentarse el salario es ética.
¿Se justifica?, ¿Consecuencias inmediatas?, ¿Qué buscan?, ¿Por qué amenazan si no se les da?, fueron las preguntas del constitucionalista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.