
UP: 'no somos cómplices de protestas violentas'
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaAún se desconoce si los universitarios se unirán al llamado de los trabajadores de la construcción y docentes para este lunes 28 de abril.
Aún se desconoce si los universitarios se unirán al llamado de los trabajadores de la construcción y docentes para este lunes 28 de abril.
Estos vehículos forman parte de un plan integral que busca reemplazar progresivamente la flota de autos de gasolina por autos eléctricos.
La institución reconoció el derecho de los universitarios a manifestarse de manera pacífica frente a temas como las amenazas a la soberanía del Canal de Panamá.
La primera casa de estudios superiores del país ocupa la posición 308 entre 1921 universidades evaluadas en Latinoamérica.
Del total de matriculados para este año, 15 mil estudiantes son de primer ingreso.
Este año se cuenta con la apertura de innovadoras carreras de licenciatura en Big Data, Internet de las cosas y Ciberseguridad.
El ranking Scimago es una clasificación internacional que evalúa a más de nueve mil instituciones académicas.
Esta designación implicaría modificar los correspondientes cambios en el estatuto universitario, según lo expresado.
Se espera que 92 mil estudiantes se matriculen en este año académico, incluyendo 20 mil de nuevos ingresos.
El abogado explicó que los estudiantes desconocían que eran requeridos, debido a que se encontraban en el interior del país con sus familiares.
3 diputados de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes conforman el comité encargado de ampliar las consultas al proyecto de ley No. 83
Aprobar este examen es un requisito indispensable para iniciar el Internado Médico.
La acción de la UP corresponde al incidente ocurrido el viernes 31 de enero, en el que estudiantes, docentes y administrativos realizaban una protesta pacífica
La UP rechaza cualquier intento de intervención que atente contra la dignidad y el derecho de la nación panameña a vivir en paz.
El Instituto de Geociencias prevé iniciar el mantenimiento de la red sísmica.
Miguel Antonio Bernal, coordinador del proceso dijo que se busca la participación ciudadana plena en un proceso constituyente, que es necesario para el país.
La nueva unidad académica tendría un costo aproximado de 4 mil millones de dólares.
Este ranking pondera tres indicadores: Impacto Ambiental, Impacto Social y Gobernabilidad.
Buscan participantes con entre 45 y 75 años para realizar un estudio que genere los datos para prevenir la enfermedad.
Un comité prepara la propuesta que se presentará a las autoridades universitarias y que luego irá a la Asamblea Nacional.