Panamá
Alfabetización Constitucional llega a Facultad de Educación de la Universidad de Panamá
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Miguel Antonio Bernal, coordinador del proceso dijo que se busca la participación ciudadana plena en un proceso constituyente, que es necesario para el país.

Miembros del panel principal de la actividad realizada este sábado en la Universidad de Panamá. Foto: Redes Sociales
Noticias Relacionadas
Estudiantes de maestrías, posgrados y doctorados acudieron este sábado a una nueva jornada de alfabetización constitucional, una iniciativa de la administración del presidente José Raúl Mulino, hacia la redacción de una nueva Carta Magna.
El taller -organizado por la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales- abarrotó el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Panamá.
El secretario presidencial, Dr. Miguel Antonio Bernal, explicó que lo que se busca es la participación ciudadana plena en un proceso constituyente que es necesario para el país.
La meta es que entre 2028 y 2029, el país cuente con una nueva Constitución Nacional, elaborada a través de la más amplia consulta con todos los sectores, destacó Bernal.
Durante la jornada, los asistentes escucharon las disertaciones de los profesores Rolando Murgas Torraza (Evolución Constitucional de Panamá), Carmen Luz Urriola (Proceso Constituyente Originario) y Luis Adames (La Nueva Constitución que Panamá necesita).
Bernal adelantó que se seguirán realizando eventos de alfabetización constitucional en el país para preparar el camino de la participación ciudadana hacia la nueva Constitución.
El proceso involucrará a gremios y la sociedad civil, para llegar a la mayor cantidad de panameños.
El sábado 25 de enero, a las 6:00 p.m., la alfabetización constitucional llegará a la Villa de Los Santos, a través de un cabildo abierto en el portal del museo de la nacionalidad.
A futuro, se desarrollarán talleres, debates y charlas sobre el tema constitucional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.