
Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaEl mandatario recibió las llaves de la ciudad del distrito de Magdalena del Mar, por parte del alcalde, Francis Allison Oyague.
El mandatario recibió las llaves de la ciudad del distrito de Magdalena del Mar, por parte del alcalde, Francis Allison Oyague.
Hegseth fue recibido por su homólogo, el ministro de Seguridad Frank Ábrego.
El abogado Carlos Carrillo explicó que al ser Panamá signataria de los tratados y convenciones en materia de asilo político, la decisión tomada es vinculante.
Desde que él salga de la embajada de Nicaragua la responsabilidad de la seguridad es del Estado panameño.
En dicha reunión, se espera que aborden temas como el Canal de Panamá y la migración irregular.
Miguel Antonio Bernal, coordinador del proceso dijo que se busca la participación ciudadana plena en un proceso constituyente, que es necesario para el país.
La incertidumbre que precedió a la llegada al poder de Trump en 2017 se ha diluido levemente ante su investidura este 20 de enero.
El anuncio forma parte de una batería de sanciones que la Administración de Joe Biden impone después de que Maduro jurara el cargo ante la Asamblea Nacional.
El líder chavista aseguró que se inicia el "periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia".
El diputado recordó que Venezuela fue solidaria con Panamá durante la dictadura militar que rigió por 21 años en nuestro país.
Mulino manifestó que Panamá está con González Urrutia y con la legitimidad que él representa.
Los exmandatarios se reunirán hoy en Panamá, donde el miércoles estará el líder opositor venezolano.
La decisión supone que Trudeau se mantendrá de forma provisional como primer ministro de Canadá hasta que los liberales encuentren un sustituto.
El partido se reorganizará desde septiembre de este año. Por el lado contario, Realizando Metas ha ganado 3,340 adherentes en los últimos dos meses.
Verónica Abad, a quien Daniel Noboa no reconoce, dijo que asume la presidencia, debido a que el mandatario es candidato en las elecciones de febrero.
El gremio empresarial expresó que la solución de la CSS es para todos los panameños y se necesita deponer posiciones políticas.
En términos generales fue un positivo, pero impactado por el ambiente electoral en la primera mitad del año y los despidos que se dieron en el sector público.
De esta forma reaccionó el diputado Luis Eduardo Camacho, quien manifestó que apoya al presidente Mulino para que salga una buena ley que salve a la CSS.
Es fácil criticar y señalar cuando se habla de reformas en la CSS. Nadie quiere escuchar sobre medidas como el aumento de la edad de jubilación.
Todo apunta a que, bajo la presidencia de Trump, EE.UU. llevará a cabo una política más proteccionista y aislacionista de aumentos de los aranceles.