Panamá
Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Cabrera expresó estar entusiasmado de estar en Panamá para promover los intereses de Estados Unidos y fomentar los valores compartidos.

El embajador designado de EE.UU en Panamá, Kevin Cabrera junto al canciller panameño, Javier Martínez-Acha. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El embajador designado de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, presentó este martes copia de sus cartas credenciales al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha.
Esta acto es parte del protocolo previo a su acreditación oficial ante el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Cabrera expresó estar entusiasmado de estar en Panamá para promover los intereses de Estados Unidos, fomentar los valores compartidos y fortalecer la relación con los panameños.
Su llegada al país se da en medio de un ambiente marcado por las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado su intención de "recuperar" el Canal, así como por la controversia generada por un reciente acuerdo de seguridad bilateral.
Perfil del embajador
Kevin Marino Cabrera nació en Miami, Florida, y es hijo de padres cubanos exiliados. Su historia personal está profundamente ligada a los valores de libertad, autodeterminación y al ideal del sueño americano.
Es licenciado en Ciencias Políticas, con honores cum laude, por la Florida International University, y también se graduó con distinción del Miami Dade College.
Antes de su nombramiento, Cabrera se desempeñó como comisionado del condado de Miami-Dade, donde presidió el comité encargado del Aeropuerto Internacional de Miami y fungió como vicepresidente del Consorcio de Comercio Internacional de Miami-Dade.
En estos roles, dirigió delegaciones comerciales hacia socios estratégicos globales, incluyendo Francia, Sudáfrica, Japón, República Dominicana, Reino Unido e Irlanda, ayudando a profundizar los lazos comerciales, atraer inversión y expandir la interacción económica de Estados Unidos en el extranjero.
Además, convocó la 26ª Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, reuniendo a líderes de más de dos docenas de ciudades de América Latina y el Caribe. Este foro abordó prioridades mutuas en materia de infraestructura, gobernanza y desarrollo regional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.