
Propuestas para retirar el proyecto de reformas a la CSS preocupa a las autoridades
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaLa Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.
La Comisión de Salud se declaró en sesión permanente.
Insisten en que el sistema de cuentas individuales es la solución para la CSS.
El ministro Chapman recalcó que esta situación se puede cambiar en la Asamblea Nacional.
La ciudadanía propone que la entidad fiscalice de forma eficiente el pago de la cuota obrero-patronal.
El proyecto que modifica la ley No. 51 del 27 de diciembre de 2007, será discutido en sesiones extraordinarias por la Asamblea Nacional.
En este lapso se conocerá sobre el proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social.
El próximo miércoles 23 y el lunes 28 no habrá reunión, sino hasta el 30 de octubre, en la cual se espera contar con la presencia del presidente Mulino.
Un total de 11 organizaciones presentaron ante el Ejecutivo propuestas para reformar el sistema de salud.
Dino Mon describió un modelo mediante el cual la tasa de reparto de las cuentas individuales será similar al del sistema de Beneficio Definido.
Como se había anunciado, los jubilados hicieron la presentación de su propuesta en la que se refirieron a temas generales.
La mayoría de las propuestas presentadas en las mesas de conversaciones se basan en mantener el subsistema exclusivamente de beneficio definido.
Las mesas de diálogo para la estabilización de la CSS inician una nueva fase. Se busca consenso en propuestas de salud e IVM para enfrentar la crisis actual.
Para la próxima semana se debe tener ya una definición de cuáles son los consensos y disensos con miras a esa propuesta final que se enviará a la Asamblea.
La mayoría de los sectores han sido conservadores con este tema.
En total, se sustentaron siete propuestas de nueve que se habían anunciado, sin embargo, los jubilados indicaron que van sustentar una propuesta.
La próxima semana inicia la comparación de ideas en una matriz única.
La ANEP se adhiere a la propuesta del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) para las reformas del IVM.
Propuestas específicas como crear un albergue para adultos mayores han sido puestas en la mesa de negociaciones para el programa de pensiones.
Se planteó recuperar aportes que pudieran existir como el fideicomiso y la creación de un albergue de jubilados y pensionados.
Las mesas de conversaciones se encuentran en el periodo de presentación de propuestas.