
No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate
Belys ToribioEl Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.
El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.
“Si continúan las lluvias, el maíz almacenado podría dañarse, y esto también puede generar la aparición de roedores y plagas”, aseguró José Villarreal,
Una vez se implemente esta ley, se estarían beneficiando a 1,771 caficultores de la provincia de Panamá Oeste, la mayoría de ellos productores de subsistencia.
Se cancelaron $3.4 millones en indemnizaciones a productores de maíz, arroz y otros rubros.
Leónidas Herrera, residente en la comunidad de El Jagua, dijo a este medio que los pobladores y los productores desean que el camino sea libre.
El ministro del MIDA, Roberto Linares, informó que se espera cancelar los pagos atrasados en abril próximo, los cuales están relacionados con las compensaciones
Los productores pecuarios y avícolas deberán desarrollar su actividad siguiendo las normas locales y exigencias internacionales.
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) se mostró a favor de la propuesta del Ejecutivo que busca reducir el Estado.
Áreas agrícolas como Pedasí, Pocrí y Mariabé también han reportado afectaciones en sus cultivos, de diversos rubros por causa de las lluvias en la región.
Esta situación podría convertirse en un dolor de cabeza para los productores, ya que puede causar pérdidas del maíz ya cosechado, afectando su inversión.
El MIDA controló el foco, pero mantendrá la vigilancia epidemiológica y medidas de control en la zona por los próximos tres meses.
Los participantes de la Feria Nacional de la Naranja, precisan que habrá una variedad de productos agrícolas locales y de otras regiones de la provincia.
La notificación de apelación, presentada a través de la Misión Permanente de Panamá en Ginebra, da inicio al trámite del recurso.
Celestino Rivera, productor santeño, expresó su inquietud ante la ausencia de estos recursos, los cuales son necesarios para continuar con las labores agrícolas
Los trabajos en las vías de acceso beneficiarán a unos 758 pequeños y medianos productores en país.
En tierras altas el panorama es diferente, hay abastecimiento normal de hortalizas
Se anunció una nueva cita el próximo martes en la ciudad capital para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados y continuar buscando soluciones.
Los productores de sal de Santa Ana, en la provincia de Los Santos detallan que habrá demoras en la zafra ya que las salinas se encuentran inundadas.
La estrategia de educación y prevención está siendo efectiva en el país para el control de los casos locales, consideran autoridades.
Ganaderos, cafetaleros y horticultores, entre otros representantes del agro en la región, estuvieron en el encuentro.