PANAMÁ
No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate
- Belys Toribio
- /
- /
- /
El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.
PANAMÁ
El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.
En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok
Crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate no es una opción por el momento porque no se cuenta con el número mínimo de asociaciones constituidas por rubro como lo exige la Ley 49 de 2017.
Los productores de estos rubros están preocupados porque consideran que la “importación desmedida” durante la época de cosecha les está generando pérdidas, razón por la que consideran que la creación de cadenas agroalimentarias podría mejorar la competitividad y productividad local.
En 2024, se importó más de $8 millones entre limón persa y aguacate, práctica que no está regulada y que se puede hacer siempre cuando se paguen los aranceles y se cumplan con los requisitos fitosanitarios en el país de origen de los rubros.
Durante el pico de la cosecha ingresó al país un 13,29% de aguacate y un 31,35% de limón persa del total de las importaciones en 2024.
Al respecto, Roberto Linares, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), recordó que Panamá no es autosuficiente en la producción de estos rubros, por lo tanto, destacó que se debe medir muy bien las acciones que se vayan a tomar para que no se produzca un desabastecimiento.
Linares acotó que sí se tiene la intención por parte del ministerio de evitar las importaciones durante los meses pico de producción del limón persa y el aguacate.
Erick Fidel Santamaría, director de las Cadenas Agroalimentarias, instó a los productores a constituir las asociaciones, un total de 10 con 10 integrantes cada una, para poder crear la cadena de cada rubro.
En el país solo existe la Asociación de Productores de Aguacate de Panamá (APA) y la Asociación de Productores de Limón Persa, por lo que se Santamaría recomendó a los productores crear otras para conformar las agrocadenas.
Actualmente, hay 11 cadenas agroalimentarias establecidas mediante resueltos ministeriales de los siguientes rubros: arroz, maíz, carne bovina, leche bovina, poroto, frijol vigna y guandú, papa y cebolla, raíces y tubérculos, plátano, café, cerdos y derivados, y palma aceitera.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.