
José Raúl Mulino tuvo encuentro ‘social’ con diputados en Penonomé
Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmericaVarios de los invitados que dieron declaraciones al ingresar a El Bramadero reiteraron que se trataba de una reunión social.
Varios de los invitados que dieron declaraciones al ingresar a El Bramadero reiteraron que se trataba de una reunión social.
Se conoció que la denuncia sobre esta ilegalidad fue interpuesta hace un año por los miembros de la comunidad y es hasta ahora que se les da una respuesta.
Queda pendiente fijarse el trayecto Penonomé - David hasta la frontera con Costa Rica.
El ministro de Salud, Fernando Boyd, se refirió a la situación del hospital penonomeño, que actualmente requiere mantenimiento, mientras se espera el nuevo.
Las afectaciones económicas y sociales han llevado a un grupo de personas a marchar por las calles de Penonomé en Coclé.
Los visitantes tienen la oportunidad de conocer el impacto que tuvo Penonomé en las distintas etapas de formación de la república.
El Incendio de Masa Vegetal inició el pasado viernes y hasta ahora ha consumido más de mil hectáreas, y las autoridades dijeron que identificaron al responsable
El Centro Materno Infantil de Tambo operará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y a futuro se extenderá su horario 24 horas.
La suspensión de la producción de agua potable fue una medida de precaución ante las crecientes del río Zaratí, producto de las últimas lluvias.
Cada año, los habitantes de esta comunidad penonomeña apuestan por materiales que brinda la naturaleza para confeccionar su arbolito de Navidad.
La entidad advirtió que para adquirir la canasta navideña se requiere presentar la cédula de identidad personal.
La nueva unidad iniciará operaciones con 30 máquinas de hemodiálisis, con la proyección de incorporar más equipos en el futuro, para beneficiar a la población.
La mayoría de las participantes nunca había pintado.
Los puntos habilitados son el Municipio de Penonomé (de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.) y la tarima principal de los desfiles patrios (de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.).
Los alcaldes de varios distritos del país mantuvieron la Ley Seca para este 2 de noviembre respetando las tradiciones panameñas y a los difuntos.
El evento impulsa la literatura oscura y promueve un intercambio cultural entre lectores, escritores y artistas de la localidad.
Aún están a la espera de la auditoría forense solicitada a la Contraloría General de la República el 3 de julio pasado y que fue reiterada posteriormente.
Manuel Rodríguez, presidente del Consejo Municipal destacó que Agustín Méndez era un hombre humilde de campo que como dirigente alcalde dejó en alto al distrito
Dentro de este grupo de mujeres hay muchas que forman parte de cooperativas y aspiran ir creciendo aprovechando los programas de capacitación".