Inicia el dragado de ríos en Tonosí, la comunidad exige soluciones definitivas
Thays DomínguezEsta medida, que busca mitigar los efectos de las inundaciones, contempla la limpieza y el dragado de aproximadamente 15 kilómetros de cauces.
Esta medida, que busca mitigar los efectos de las inundaciones, contempla la limpieza y el dragado de aproximadamente 15 kilómetros de cauces.
El MOP y el Idaan son las entidades que disponen de más recursos para atender los daños ocasionados por las lluvias de finales del año pasado.
El IMHPA explicó que los sistemas anticiclónicos están intensificando los vientos alisios, lo que genera fuertes corrientes provenientes del Norte y Noreste.
Se mantiene el pronóstico de que a partir del 25 de enero el país entero debe estar dentro de la normalidad de una temporada seca.
Los pobladores han indicado que el vado está a punto de colapsar, debido a las lluvias que se reportan desde finales de diciembre del 2004 y principios de 2025.
El titular del Mop agregó que antes de finalizar el mes en curso dará un informe del costo total de las inundaciones.
El último incidente se registró en el sector de Los Reyes, en San Juan de Dios, distrito de Antón, donde encontraron el cuerpo de Ricardo Eliecer Moreno,
Para este fin de año se van a registrar condiciones muy parecidas a las que se tuvieron durante los días de Navidad.
el Sinaproc recomendó a las poblaciones, no arrojar basura y al momento que se crezca la quebrada, ríos, evitar cruzarlas.
El Sistema Nacional de Protección Civil en Colón, precisó que se mantienen en el área realizando las evaluaciones correspondientes y apoyar a los damnificados.
Las lluvias excesivas generaron inundaciones en los terrenos, afectando la germinación y desarrollo del guandú.
Los residentes dicen que los reptiles, algunos de considerable tamaño, han sido detectados en áreas urbanas tras los aguaceros que inundaron su hábitat natural.
Las comunidades de Palenque y Mirarmar fueron las más afectadas con las inundaciones, además se realizan las evaluaciones correspondientes.
Las provincias de Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé se encuentran bajo alerta verde preventiva, toda vez que en algunos puntos continuaban las lluvias
Se entregaron alimentos secos, ropa para niños y adultos, colchones, botellas de agua, fórmulas para bebés y adultos mayores, kit de aseo personal.
La semana pasada se hicieron trabajos de reparación en una de las bases del puente que fue socavada por la crecida constante del río Caté y se hizo un hueco.
Las primeras evaluaciones de los funcionarios precisan que las viviendas afectadas presentan daños estructurales y pérdidas parciales de enseres.
Estas lluvias se registrarán en el Caribe, como en Bocas del Toro, norte de Veraguas, costa abajo de Colón y la comarca hasta el 24 de noviembre.
Las personas afectadas fueron en El Cucuyo del corregimiento en Quebro, ya que con las intensas lluvias, los ríos y las quebradas del área se han desbordado.
Este componente del estudio es crucial para prevenir afectaciones adicionales a los cultivos y establecer medidas fitosanitarias apropiadas.