Panamá
MOP licitará más de 100 millones de dólares en obras
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected] / franrodj0202
El titular del Mop agregó que antes de finalizar el mes en curso dará un informe del costo total de las inundaciones.
![Hasta el momento la entidad ha realizado 11 licitaciones. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/01/02/mop_0.jpg)
Hasta el momento la entidad ha realizado 11 licitaciones. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El Gobierno Nacional licitará en el primer trimestre de este 2025 más de 100 millones de dólares en obras, los cuales contribuirán a la reactivación de la economía, según explicó el ingeniero José Luis Andrade, Ministro de Obras Públicas (MOP).
Andrade agregó que el próximo martes 7 de enero presentará una actualización de la información de los daños de las inundaciones del pasado noviembre.
El jefe de Obras Públicas agregó que hasta el momento la entidad ha realizado 11 licitaciones, de las cuales 10 tienen orden de proceder.
El titular del MOP agregó que antes de finalizar el mes en curso dará un informe del costo total de las inundaciones.
Afectaciones
Las lluvias que afectaron distintos puntos del país, en noviembre del 2024, dejaron un saldo de once muertos y millones de dólares en pérdidas por inundaciones y el colapso de infraestructuras.
Según datos del Gobierno, más de 1,000 familias fueron afectadas directamente.
Las zonas más afectadas son las provincias occidentales de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, Veraguas y la comarca indígena Ngäbe Buglé, donde el Gobierno decretó alerta roja en ese entonces.
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, el daño de más de 600 viviendas, deslizamientos de tierras, el colapso de carreteras, afectaciones en los cultivos, especialmente arroz.
La Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informó que Panamá recibirá una indemnización de $26,700,269.00 gracias al seguro paramétrico contratado con el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF SPC).
Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.