Panamá
Lluvias intermitentes en Panamá se registrarían hasta abril
- Francisco Rodríguez
- /
- frodriguez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Por lo general la temporada seca en Panamá, se extiende de diciembre a abril.

Lluvias podrían extenderse hasta mediados de marzo. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
La extensión de la temporada lluvia en nuestro país se debe al efecto de enfriamiento en el Pacífico, según informaciones del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA).
El informe del IMHPA indicó que existe una probabilidad de 59% de que el fenómeno se mantenga con una intensidad débil durante el primer cuatrimestre del 2025.
Se tiene previsto que se registren lluvias intermitentes hasta el mes de abril.
Por lo general la temporada seca en Panamá, se extiende de diciembre a abril.
Otro de los puntos que detalló la entidad es que se estima un 60% de probabilidad de regresar a condiciones neutras entre los meses de marzo y mayo. El IMHPA indicó que se mantiene en estado de vigilancia e informará a la ciudadanía del desarrollo del fenómeno en el país.
Las lluvias durante la temporada seca pueden tener efectos tanto positivos como negativos. Por un lado, estas precipitaciones pueden ser beneficiosas para la agricultura, ya que proporcionan la humedad necesaria para los cultivos en un período que, de otro modo, sería seco.
Carnavales
La directora del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla, indicó que se prevé la presencia de lluvias en varios puntos del país durante los Carnavales, debido a la influencia del Fenómeno de La Niña.
Las regiones que podrían verse afectadas incluyen Darién, el Occidente chiricano, el área Metropolitana, Panamá Oeste y algunas partes de Coclé.
Afectaciones
Un aproximado de 120 familias (368 personas) resultaron afectadas por la introducción de agua en sus viviendas, en diferentes puntos de la ciudad de Panamá, en el temporal lluvioso que afectó el país en el pasado mes de noviembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.