
Se prevé un inicio irregular del periodo escolar 2025
Belys ToribioEl Frente Nacional de Educadores Independientes expresó su preocupación porque aún se desconoce cuántos centros educativos están listos para iniciar las clases.
El Frente Nacional de Educadores Independientes expresó su preocupación porque aún se desconoce cuántos centros educativos están listos para iniciar las clases.
El campamento tendrá lugar en la Ciudad de las Artes del 17 al 22 de febrero y con la participación de artistas locales e internacionales.
Autoridades trabajan en reforzar medidas para reducir la deserción escolar.
El Meduca ha tenido la necesidad de alquilar locales en centros comerciales, para poder continuar con el proceso de enseñanza.
Aunque aún no se tiene una cifra oficial del abandono escolar durante el año 2024, se estima que podría ser similar al 2023.
De acuerdo con datos preliminares facilitados por Gordón, durante el año lectivo 2024 unos 26,560 estudiantes reprobaron el año escolar.
Falta calidad en los aprendizajes, y pasar de un modelo piramidal y burocrático a un modelo organizacional y colaborativo.
Los estudiantes de ciencias de la salud son los que más aplican al programa de becas de la Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux.
Los estudiantes observan problemas en la lectura y su comprensión, situación que se acentuó tras la pandemia.
Estas nuevas estructuras beneficiarán de manera directa a estudiantes de los distritos de Tierras Altas y Renacimiento quienes en estos momentos acuden a Volcán
La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos
A partir de este lunes 27 y durante dos semanas se desembolsarán los pagos pendientes para becas de concurso.
La mayoría o casi todos los estudiantes de la promoción 2024 desertaron del sistema escolar, sin embargo, en un segundo intento por culminar sus estudios.
Esta es la tercera ocasión en que la Banda de Música Herbert (BAHERLO) participa en el Desfile de las Rosas, tras sus destacadas actuaciones en 2014 y 2018.
En el torneo colegial el basquebolista Juan Arellano del Instituto Comercial Panamá fue el Jugador Más Valioso (JMV).
Español, matemáticas e inglés son las asignaturas en las que se registran más fracasos.
Actualmente, Meduca paga $14 millones al año por un servicio de internet de 10 megas en puntos específicos de las escuelas.
El costo por cada asignatura será de 7 dólares.
El funcionario habría renunciado según fuentes, aunque la información todavía no ha sido confirmada por el Ifarhu ni la Presidencia.
Se trata de un requisito que ayudará a obtener datos importantes sobre las fortalezas y debilidades del programa.