Panamá
Centro de formación adolescente, una opción a la deserción escolar
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Aunque aún no se tiene una cifra oficial del abandono escolar durante el año 2024, se estima que podría ser similar al 2023.
![Jóvenes deben egresar del centro con conocimientos básicos de programación e informática. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/48596714.jpg)
Jóvenes deben egresar del centro con conocimientos básicos de programación e informática. Cortesía
Noticias Relacionadas
La deserción escolar sigue siendo un problema para las autoridades, pese a los esfuerzos y mecanismos de apoyo económico desarrollados en varios planteles educativos a nivel nacional. El número de estudiantes fuera del sistema es preocupante.
Cifras del Ministerio de Educación (Meduca) revelan que, durante el año lectivo 2022, más de 20,000 estudiantes abandonaron sus estudios, datos que demuestran una realidad que venía acrecentándose desde la pandemia de covid -19.
En este periodo, la educación primaria presentó la mayor cantidad de desertores, es decir, unos 12,408 alumnos; en premedia se contabilizaron 3,409; y en media 4,293 adolescentes.
Estadística que disminuyó considerablemente en el año 2023 cuando solo 9,145 jóvenes se retiraron de los centros educativos por diversos motivos como problemas económicos y familiares.
Aunque, hasta la fecha, no se tiene una cifra oficial de la deserción del año 2024, se estima que podría ser similar al año antepasado, por lo tanto, se espera que el Meduca refuerce las medidas para mantener a los estudiantes dentro del sistema.
Una de las alternativas a esta situación es el Centro de Formación y Desarrollo Adolescentes (Cefodea) adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que permite a los adolescentes terminar sus estudios de noveno grado para que puedan reinsertarse al sistema educativo y campo laboral.
Según Ana Lucía Santamaría, coordinadora Nacional de Programas y Proyectos de Juventud del Mides, el objetivo de este centro es brindar formación integral y profesional a jóvenes de escasos recursos y en riesgo social.
'
En el año 2023, un total de 9,145 jóvenes se retiraron de los centros educativos por motivos económicos y familiares.
El Centro de Formación y Desarrollo Adolescentes (Cefodea) adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), permite a los adolescentes terminar sus estudios de noveno grado para que puedan reinsertarse al sistema educativo y campo laboral.
$15.00
Soldadura, construcción, chapistería, mecánica, plomería, electricidad, imagen personal, cocina y protocolo. Próximamente, se incluirá diseño gráfico.
Detalló que mientras los estudiantes culminan sus estudios también tienen una preparación técnica vocacional en diferentes talleres como soldadura, construcción, chapistería, mecánica, plomería, electricidad, imagen personal, cocina y protocolo.
Santamaría recalca que la idea de estas capacitaciones es que los adolescentes salgan lo más preparados posible de estas aulas para enfrentar el mercado laboral.
En este sentido, se ampliará la oferta académica incluyendo talleres informáticos, de diseño gráfico y programación.
Además, se analiza la posibilidad de establecer convenios con el Juzgado de Niñez y Adolescencia para identificar a aquellos menores necesitados de orientación con el propósito de que también puedan ser incluidos en el programa.
El Cefodea está ubicado en el distrito de San Miguelito, no obstante, su admisión no es exclusiva para sus residentes, por lo que, cualquier adolescente entre los 13 y 17 años interesado en formar parte de este centro puede hacerlo.
El Mides no descarta abrir instalaciones de este tipo en otras áreas del país, ya que, reconoce que hay una gran cantidad de jóvenes desertores que requieren atención, por ello, hacen un llamado a los padres a estar más al tanto de los comportamientos y compañías de sus hijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.