
Minsa autoriza retorno a clases en escuela Harmodio Arias Madrid
Eric MontenegroEl colegio fue cerrado temporalmente el pasado 10 de abril, al registrarse 29 casos de estudiantes con desmayos e irritaciones.
El colegio fue cerrado temporalmente el pasado 10 de abril, al registrarse 29 casos de estudiantes con desmayos e irritaciones.
El propósito de estas actividades es crear espacios seguros de expresión sana y divertida para los alumnos.
Hace algunas semanas, los trabajos de construcción fueron reactivados, lo que renovó las esperanzas en la comunidad educativa, pero persiste la preocupación.
La iniciativa busca facilitar el proceso de matrícula en las escuelas oficiales del país.
El proyecto garantiza una comida caliente diaria y apoyo en la mejora de la infraestructura escolar, reforzando el compromiso de Cobre Panamá con el desarrollo
La construcción se realizará a un costo de $16.6 millones y deberá estar lista en cerca de 30 meses desde el momento en que se de la orden de proceder.
Desde que se dio la orden de proceder, en el 2017, la obra en el José Daniel Crespo ha sido objeto de retrasos y se encuentra paralizada desde julio de 2024.
Se trata de una escuela que presenta problemas en su infraestructura, a los padres de familia les preocupa el deterioro del techo y la presencia de murciélagos.
El gremio asegura que es imperdonable que las escuelas sigan cerrándose por razones ajenas a emergencias reales.
Al final, el terreno donde se ubicaba el plantel no había sido titulado y no tenía dueño particular.
Hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema de la falta de mantenimiento de los centros educativos.
Según el Meduca se realizó un proceso de diálogo con la Dirección General de Contrataciones Públicas.
El Meduca ha tenido la necesidad de alquilar locales en centros comerciales, para poder continuar con el proceso de enseñanza.
Aunque aún no se tiene una cifra oficial del abandono escolar durante el año 2024, se estima que podría ser similar al 2023.
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
Los cables sustraídos son del sistema de emergencia de todo el equipo tecnológico instalado hace muy poco también y además están afectados los pabellones E y F.
Se espera que en 2026 o en este mismo año lectivo los estudiantes regresen a las aulas de este nueva estructura.
La entidad ejecuta proyectos en 94 centros educativos con una inversión de aproximadamente 379 millones 182 mil 427 de dólares con 16 centavos
Libros, textos de cualquier género, revistas educativas avaladas por el MEDUCA, entre otros aparecen en esta lista.