Panamá
Meduca prioriza restauración de escuelas que son patrimonio cultural
- Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Educación (Meduca) tiene como prioridad la restauración y conservación de varios planteles educativos que han sido declarados como patrimonio cultural de Panamá.
Entre los colegios que tienen la categoría de patrimonio cultural, se encuentran el Instituto Nacional -Panamá-; la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena -Veraguas-; la Escuela República de Chile -Panamá-; la Escuela Federativa de Brasil -Panamá- y la Escuela Alejandro Tapia -Coclé.
La arquitecta María Pineda, directora Nacional de Ingeniería del Meduca, explicó a Panamá América que para poder intervenir en alguna de estas escuelas se tienen que hacer todas las evaluaciones y toda la logística con el Ministerio de Cultura.
La Escuela Normal está actualmente en un proceso de restauración el cual registra un avance arriba del 65%, detalló Pineda.
Este plantel inició labores el 5 de junio de 1938, desde su creación fue destinado a la formación de maestros de enseñanza primaria.
La Escuela Normal de Santiago fue declarada monumento histórico nacional mediante Ley 54 de 12 de diciembre de 1984.
El frontis de la escuela se encuentra custodiado por dos leones tallados, realizados por Luis Caselli. El vestíbulo cuenta con cuatro águilas talladas en la parte superior.
Actualmente, se está evaluando un proyecto de renovación en el colegio Alejandro Tapia, se tiene previsto que esté listo para finales de este año, expreso Pineda.
Pineda indicó que por el tipo de categoría e infraestructura, los trabajos de renovación y conservación toman más tiempo, ya que, se debe cumplir con los parámetros que establece la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural de MiCultura.
Para que un edificio sea declarado patrimonio cultural, debe tener valor histórico, artístico, arquitectónico, ecológico, estético o sociocultural.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.