![Fernando Boyd Galindo, ministro de salud. Foto: Cortesía Fernando Boyd Galindo, ministro de salud. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/07/29/minsa-ministro-salud.jpg)
Minsa declara alerta sanitaria en varias regiones del país
Vivian Jiménez | [email protected] | @PanamaAmericaEn lo que va del año, se han registrado un total de 8,774 casos de dengue, 67 hospitalizaciones y 20 defunciones.
En lo que va del año, se han registrado un total de 8,774 casos de dengue, 67 hospitalizaciones y 20 defunciones.
Un informe de Epidemiología del Ministerio de Salud de Herrera, indicó que hasta la fecha se han confirmado 159 casos, así como 22 sospechosos aún por confirmar
En Colón, se está dando una situación crítica, con un aumento de casos muy rápido y eso llama a reforzar las acciones a tomar en contra del dengue.
Se registra un total de 8,172 casos de dengue y 16 muertes en lo que va del 2024 en Panamá.
Ante esta situación el equipo de salud de la CSS ha reunido a todos sus componentes para el abordaje de estos casos.
Actualmente el distrito de San Miguelito presenta un total de 199 casos de dengue.
A la semana epidemiológica N. 28 se confirmaron un total de 809 casos de dengue en Panamá Oeste.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la incidencia mundial del dengue está en ascenso.
Lo que años antes solía ser una práctica común en varios corregimientos del distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, se fue perdiendo.
De las 42 defunciones, 9 son menores de edad y el resto oscilan entre 1 a 9 años; por su parte, los 33 restantes son adultos entre 15 a 95 años.
El incremento en la propagación de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo se ha agravado.
Entre los fallecidos están 6 menores de edad entre 1 a 8 años y 8 adultos entre 46 a 95 años.
En comparación con el 2003 se registraron 386 para esa misma fecha (17 de mayo del 2023).
El registro de defunciones por dengue ascendió a 12 en la última semana epidemiológica. Entre las ultimas defunciones destacan la de dos niños.
De acuerdo con el Departamento de Epidemiología del Minsa, aunque no se registraron muertos, se contabilizan 24 pacientes hospitalizados por influenza.
Herrera presenta un total de 106 casos confirmados de dengue en este año 2024, por lo que este viernes los equipos sanitarios recorrieron casas en Chitré.
Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro, con 686; Panamá Oeste, 519; Colón, con 480.
El monto está destinado a reforzar la capacidad de vigilancia y de detección precoz, así como a mejorar la gestión clínica de los casos más graves.
El informe más reciente del Minsa indica que hay 3,521 casos de dengue acumulados en todo el país.
El Minsa informó que inició una auditoría de expedientes por este caso, pero la Defensoría del Pueblo pide que el Ministerio Público investigue de oficio.