
Reforzarán vigilancia sanitaria durante las fiestas de fin de año en Colón
Diomedes SánchezSe verificarán sobre todo las áreas donde para esta época se colocan mesas en las afueras para vender los alimentos de la temporada de fin de año.
Se verificarán sobre todo las áreas donde para esta época se colocan mesas en las afueras para vender los alimentos de la temporada de fin de año.
Los corregimientos de mayor incidencia son: Las Garzas, 24 de Diciembre, Ernesto Córdoba Campos, Chepo y Belisario Frías.
Los síntomas más frecuentes de esta condición son dolor abdominal, vómitos, sangrados, somnolencia e irritabilidad y deshidratación.
Así mismo se reportan 8 casos en extranjeros.
Se registra 28,344 casos acumulados de dengue y 49 defunciones a nivel nacional.
La Región de las Américas ha demostrado un liderazgo mundial en la eliminación de enfermedades.
Jefe de epidemiología del Minsa destaca que hay probabilidades de coinfección por estos virus.
La Región Metropolitana con 7,463 encabeza la lista con más casos; seguido Colón, con 3,113 y San Miguelito 3,022.
Recientemente, se detectó un caso del virus Oropouche, transmitido por el mosquito Culicoides paraensis.
Patricio Camarena jefe del departamento de vectores dijo que se está programando una jornada en los distritos de Boquete y Tierras Altas, cuando deje de llover.
Hasta la semana epidemiológica número 42, "se mantiene un acumulado de 46 defunciones" por dengue.
El alcalde de Colón, Diógenes Galván, sobre los actos protocolares organizados para estos días, reiteró que la Ley Seca se mantiene para el 2 de noviembre.
Panamá Metro, con 6,737, encabeza la región con más casos.
La denuncia fue dada a conocer durante la sesión del Consejo Municipal de Colón, por Nancy Torres, directora regional del Minsa en la provincia de Colón.
En la segunda posición está Colón con 2,898 y en un tercer puesto Panamá Oeste con 2,381.
En los últimos días en la región chiricana se han detectado unos 500 criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, sobre todo del dengue.
Según el Minsa, esta variante es mucho más fuerte y tiene la capacidad de propagarse más rápídamente y de causar brotes significativos muy severos.
La detección fue el resultado de una intervención comunitaria del equipo de control de vectores de la Región de salud en la Costa Atlántica.
En cuanto a las hospitalizaciones, en lo que va de 2024, se han registrado 2,052.
La comunidad de Llano del medio en el corregimiento de Las Lomas en David, Chiriquí, registra el mayor número de casos de dengue y un alto índice de infestación