![Las plazas se adjudicarán a los aspirantes que estuvieron en listas de espera. Foto: Cortesía Las plazas se adjudicarán a los aspirantes que estuvieron en listas de espera. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/10/17/medicos_interno_1.jpg)
Minsa adjudicará 97 plazas para médicos internos
Redacción / [email protected]Según las autoridades, la medida busca fortalecer la formación médica en diversas instituciones de salud del país.
Según las autoridades, la medida busca fortalecer la formación médica en diversas instituciones de salud del país.
De acuerdo con el mandatario, si la persona viaja y trae para su consumo las medicinas que necesita, no se lo pueden prohibir.
En la mesa de conversaciones sobre las prestaciones médicas que brinda la CSS, el ministro Fernando Boyd, dijo que hay 14 convenios que nunca se han cumplido
Esta situación preocupa, ya que en la primera vuelta sólo se logró vacunar al 78% de los 32 mil 140 niños que debían ser inoculados.
Fortalecer la consulta primaria y reducir las brechas de atención, son sus principales objetivos.
Son 50 funcionarios quienes estarán desde las 6:00 a.m. inspeccionando las rutas, divididos en 25 funcionarios en cada una.
La quema de neumáticos en este punto se suma la posible incineración de medicamentos, según evidencias recuperadas por funcionarios del Ministerio de Salud.
Las ferias se realizaron alrededor de sus zonas de pagos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC).
Del inicio de esta segunda ronda de seguimiento, el vacunómetro del Programa Ampliado de Inmunización indica que se ha alcanzado 87.1% de cobertura.
Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores, del Minsa explicó que el niño registraba otros problemas de salud, por ello se investiga si murió por dengue.
La medida fue adoptada tras persistir entre los brotes alérgicos de escabiosis, dermatitis, tiña y otra serie de diagnósticos entre estudiantes.
En lo que va del año se han reportado un total de 41 defunciones por esta enfermedad.
En total, se sustentaron siete propuestas de nueve que se habían anunciado, sin embargo, los jubilados indicaron que van sustentar una propuesta.
De acuerdo con el informe epidemiológico, la tasa de letalidad nacional es de 0.19% a la semana epidemiológica N°39.
Se aplicarán sanciones ejemplares a quienes insistan en mantener reservorios de agua que favorezcan los criaderos de mosquitos.
Se trata de 10 medicamentos básicos como la insulina, medicinas para la cardiopatía, hipertensión, entre otros.
La obra será licitada por el Ministerio de Salud (Minsa) en los primeros meses del año 2025.
En la mesa de salud se han presentado cinco propuestas, sin embargo en las discusiones se han generado aportes de todos los gremios.
Se contempla sobrepasar las 50 mil dosis de vacuna contra el sarampión durante el mes de octubre.
Durante la jornada, la vacuna contra la influenza fue la más solicitada, ya que, en la temporada lluviosa, aumenta la incidencia de esta y otras enfermedades.