
Autorizan al Minsa y la CSS la compra de 351 medicamentos
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaSe busca abaratar los costos al Estado y garantizar el abastecimiento óptimo de medicinas a los panameños.
Se busca abaratar los costos al Estado y garantizar el abastecimiento óptimo de medicinas a los panameños.
Hoy se realizó la apertura de estos sobres cerrados y sellados, en los que participaron representantes de las 14 empresas interesadas.
Las gotas para los ojos se comercializan ilegalmente para tratar afecciones como la conjuntivitis, cataratas, glaucoma, entre otras afecciones.
Los expertos aseguran que, si se hace un diagnóstico temprano, solamente los cambios en el estilo de vida pueden controlar o incluso revertir la acumulación de grasa en el hígado.
Aproximadamente 400 casos ya se registran en el país según el último reporte el cual está distribuido en diferentes provincias y áreas comarcales.
Algunas de las principales acciones que vienen realizando en las comunidades con mayor foco de infestación, son la colocación de mosquiteros con químicos.
Se trata de la Vacunación de las Américas, que se realiza desde hace 22 años y que busca acercar todas las vacunas del esquema nacional a la población.
La jornada se desarrolla este año en un contexto marcado "por los numerosos reveses" sufridos por los programas nacionales de inmunización en la última década.
Se registran 223 casos acumulados, de los cuales 9 pacientes se encuentran activos, mientras que 214 terminaron su aislamiento, sólo hay una defunción.
En cuanto a los casos activos, se registraron 614, de los cuales se reportaron en aislamiento domiciliario 560 personas y hospitalizados 54 personas.
Este cáncer puede presentarse sin ningún síntoma. Por esta razón, se recomienda comenzar a realizarse la colonoscopia a los 45 años.
Todas personas que presenten síntomas pueden realizarse la pruebas de hisopados en horarios de atención de 7:00 am a 5:00 pm.
Las regiones con más casos positivos de dengue son Colón, con 227 casos; Panamá Metro, 221 casos; Panamá Oeste, con 155 casos.
El 94% de los casos se ubican en las cuatro zonas maláricas que son: la Región de Panamá Este, Darién, Guna Yala y la Comarca Ngäbe Buglé.
La medida autoriza la adquisición de bienes y servicios necesarios durante la vigencia del estado de emergencia ambiental.
Durante su habilitación, este centro de atención covid-19 atendió a más de 5,000 personas, sobre todo en los momentos más críticos de la pandemia.
El autocuidado proporciona a la persona una estabilidad física, mental, emocional y social en su día a día.
Farmacovigilancia han recibido dos reportes de sospecha de reacción adversa a medicamentos asociados al producto Paxlovid (Nirmatrelvir y ritonavir).
Con estos casos nuevos, la cifra total se eleva a 1,034,730 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
La sequedad vaginal dificulta que las pacientes disfruten de su sexualidad y en algunos casos los síntomas pasan desapercibidos.