Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Etiquetado frontal / Minsa / Nutrición / Saludable

Panamá

Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

Actualizado 2024/11/13 15:04:47
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Los países se plantean acciones para reducir entre sus pobladores el riesgo de padecer enfermedades crónicas prevenibles.

Tres de cada diez niños presentan problemas de sobrepeso y obesidad. Foto: Cortesía

Tres de cada diez niños presentan problemas de sobrepeso y obesidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodistas en el mundo: Entre grandes retos y oportunidades

  • 2

    Canal de Panamá evalúa la construcción de un gasoducto para diversificar sus servicios

  • 3

    Línea 3 del Metro despierta interés de empresarios surcoreanos

Las medidas para abordar los factores de riesgo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), relacionadas a la nutrición están orientadas hacia la reducción de un 30% del consumo de sodio como meta mundial.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud apuntó además a la eliminación de las grasas trans de producción industrial y al aumento de la actividad física con el fin de avanzar con las metas de reducción del 15% en la prevalencia mundial de la inactividad física en adultos y adolescentes para el 2030.

Las aseveraciones del ministro fueron expresadas durante un simposio sobre avances en la prevención de las ENT en el marco de la celebración de los 75 años del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

Según José Renán De León, director del INCAPS, "En Panamá 7 de cada 10 personas tienen problemas de sobrepeso y obesidad, que son factores de riesgos de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y varios tipos de cáncer".

De León dijo que en la mayoría de los países de la región incluyendo a Panamá, el tema de la desnutrición ha ido en constante disminución, sin embargo, el alto consumo de grasa, azúcares y alimentos procesados va en aumento. En el encuentro se presentó la "Estrategia Salud y Bienestar" del Minsa.

Hábitos que hay que cambiar
De acuerdo con el doctor Jorge Rodríguez Sotomayor, de la dirección de promoción de la salud del Minsa los panameños no están siguiendo las recomendaciones sobre una vida saludable "muchos problemas, estrés, situaciones del entorno que no favorecen una buena alimentación y actividad física. Comida rápida, fritas, bebidas azucaradas y alcohólicas, cansancio por una mala higiene del sueño, y falta de tiempo y convicción para estar activo" se hacen rutina.

Indica que los alimentos más dañinos son aquellos más adictivos, debido al estímulo de recompensa de satisfacción en el cerebro que ocasionan el azúcar y las grasas. 

El último censo de salud del 2019 evidenció que 3 de cada 10 niños están presentando problemas de sobrepeso y obesidad. "Los hábitos y costumbres se aprenden en la familia, entre ellos cómo comer. Son los padres quienes compran y preparan los alimentos, y debido a la falta de tiempo se cae en comer fuera de casa comidas rápidas" advierte el especialista en medicina familiar.

Esto sumado a la tecnología, que muchas veces promueve la inactividad física por estar atentos a los dispositivos electrónicos, concluye.

Una iniciativa informativa y de prevención planteda es el etiquetado frontal de advertencia nutricional, fue una propuesta de anteproyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional que se mantiene en estado preliminar. Consiste en colocar en la parte delantera de los envases de los productos alimenticios información que le presente al público el contenido de los nutrientes a consumir.

El proyecto establece que todos los productos y bebidas para el consumo humano comercializados y distribuidos a nivel nacional deberán incluir sellos de advertencia nutricional, facilitando a los consumidores conocer los beneficios y desventajas de los alimentos adquiridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En países donde ya se ha aplica este sistema de etiquetado como Colombia, México, Chile, Argentina, Perú y Uruguay, se ha demostrado efectitividad al utilizar sellos de advertencia, además de observarse que ha incidido en la decisión de compra, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".