Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Etiquetado frontal / Minsa / Nutrición / Saludable

Panamá

Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

Actualizado 2024/11/13 15:04:47
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Los países se plantean acciones para reducir entre sus pobladores el riesgo de padecer enfermedades crónicas prevenibles.

Tres de cada diez niños presentan problemas de sobrepeso y obesidad. Foto: Cortesía

Tres de cada diez niños presentan problemas de sobrepeso y obesidad. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodistas en el mundo: Entre grandes retos y oportunidades

  • 2

    Canal de Panamá evalúa la construcción de un gasoducto para diversificar sus servicios

  • 3

    Línea 3 del Metro despierta interés de empresarios surcoreanos

Las medidas para abordar los factores de riesgo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT), relacionadas a la nutrición están orientadas hacia la reducción de un 30% del consumo de sodio como meta mundial.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud apuntó además a la eliminación de las grasas trans de producción industrial y al aumento de la actividad física con el fin de avanzar con las metas de reducción del 15% en la prevalencia mundial de la inactividad física en adultos y adolescentes para el 2030.

Las aseveraciones del ministro fueron expresadas durante un simposio sobre avances en la prevención de las ENT en el marco de la celebración de los 75 años del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

Según José Renán De León, director del INCAPS, "En Panamá 7 de cada 10 personas tienen problemas de sobrepeso y obesidad, que son factores de riesgos de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y varios tipos de cáncer".

De León dijo que en la mayoría de los países de la región incluyendo a Panamá, el tema de la desnutrición ha ido en constante disminución, sin embargo, el alto consumo de grasa, azúcares y alimentos procesados va en aumento. En el encuentro se presentó la "Estrategia Salud y Bienestar" del Minsa.

Hábitos que hay que cambiar
De acuerdo con el doctor Jorge Rodríguez Sotomayor, de la dirección de promoción de la salud del Minsa los panameños no están siguiendo las recomendaciones sobre una vida saludable "muchos problemas, estrés, situaciones del entorno que no favorecen una buena alimentación y actividad física. Comida rápida, fritas, bebidas azucaradas y alcohólicas, cansancio por una mala higiene del sueño, y falta de tiempo y convicción para estar activo" se hacen rutina.

Indica que los alimentos más dañinos son aquellos más adictivos, debido al estímulo de recompensa de satisfacción en el cerebro que ocasionan el azúcar y las grasas. 

El último censo de salud del 2019 evidenció que 3 de cada 10 niños están presentando problemas de sobrepeso y obesidad. "Los hábitos y costumbres se aprenden en la familia, entre ellos cómo comer. Son los padres quienes compran y preparan los alimentos, y debido a la falta de tiempo se cae en comer fuera de casa comidas rápidas" advierte el especialista en medicina familiar.

Esto sumado a la tecnología, que muchas veces promueve la inactividad física por estar atentos a los dispositivos electrónicos, concluye.

Una iniciativa informativa y de prevención planteda es el etiquetado frontal de advertencia nutricional, fue una propuesta de anteproyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional que se mantiene en estado preliminar. Consiste en colocar en la parte delantera de los envases de los productos alimenticios información que le presente al público el contenido de los nutrientes a consumir.

El proyecto establece que todos los productos y bebidas para el consumo humano comercializados y distribuidos a nivel nacional deberán incluir sellos de advertencia nutricional, facilitando a los consumidores conocer los beneficios y desventajas de los alimentos adquiridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En países donde ya se ha aplica este sistema de etiquetado como Colombia, México, Chile, Argentina, Perú y Uruguay, se ha demostrado efectitividad al utilizar sellos de advertencia, además de observarse que ha incidido en la decisión de compra, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".