
Asoprof: Meduca tendría que cambiar la Ley Orgánica de Educación
Francisco Rodríguez Morán / [email protected]El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales.
El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales.
Antes de licitar la compra de las laptop, primero deben terminar con la licitación del internet, seguir con el plan de mejoras de los centros educativos.
Con el retorno de la ministra Lucy Molinar se han retomado programas.
Las organizaciones destacaron la relevancia de la UMIP como institución clave para la formación de talento humano calificado en el sector marítimo nacional.
Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.
Las escuelas públicas y privadas del resto del país retomarán las clases con normalidad el día de mañana.
El libro, en colaboración con la Fundación Grupo Prival, exhorta a las personas a tomar prácticas sostenibles en su vida diaria a través del uso de las tres ‘R’
La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar.
Según la ministra de Educación, la prueba PISA, no le sirve al país para nada, ya que solo compara a Panamá con todos los países que están en la lista.
El Meduca empezará la licitación de varias escuelas, sobre todo, para premedia y media, debido a la poca cantidad existente actualmente.
Cuando asumió el cargo se inició una auditoría y se detectaron estos casos que todos van a ir al Ministerio Público.
El cobro por parte de difuntos se ha registrado en distintos puntos del país.
Para el año 2026, la totalidad de centros educativos a nivel nacional deberán ofrecer comidas completas en lugar de galletas, leches y cremas.
La ministra Lucy Molinar explicó que el equipo del Ministerio de Educación está llevando a cabo cruces de información con el Tribunal Electoral.
La titular del Meduca indicó que la orientación cobra una gran relevancia actualmente.
Este proyecto con todo lo que abarca el monitoreo y el mantenimiento, etc, 'significa un ahorro al país de $176 millones de dólares', aseguró la ministra.
Estas computadoras son mucho más robustas que las de hace 10 años y tienen capacidad de darle seguimiento a lo que hace cada estudiante con la computadora.
La ministra, Lucy Molinar, dijo que fue una reunión muy positiva donde se creó un espacio de diálogo para que todos los sectores puedan aportar.
“Lo que hacemos es escucharlos para tomar las decisiones en los temas que ellos determinen como prioritarios”, puntualizó Lucy Molinar.
Los padres o acudientes deberán participar de al menos el 50% de las capacitaciones para que su acudido reciba el beneficio.