
Proyecto de reformas a la CSS regresa a segundo debate
Belys ToribioA golpe de curul los diputados votaron bajar el proyecto de Ley 163 a segundo debate para corregir un artículo relacionado con su entrada en vigencia.
A golpe de curul los diputados votaron bajar el proyecto de Ley 163 a segundo debate para corregir un artículo relacionado con su entrada en vigencia.
Las reformas a la CSS fueron aprobadas en segundo debate y no aumenta la edad de jubilación además de hacer voluntaria la afiliación al nuevo sistema.
Además de la económica, el deseo de mantenerse activos y funcionales es otro de los causales de esta decisión.
El comandante jefe Víctor Álvarez, se reunió en privado con los oficiales, escuchó sus preocupaciones y confirmó que se abriría una investigación interna.
La transferencia, que asciende a $91 millones 620 mil 25, corresponde al pago de pensiones del mes de febrero.
Los jubilados y pensionados buscan un lugar con estabilidad jurídica y económica para establecer su retiro.
Mientras no se apruebe una reforma estructural a la CSS esta situación se repetirá consecutivamente, puntualizó Boyd.
El proyecto de Ley No.163 daba libertad a que 75% de los fondos de la CSS pudieran ser utilizados en títulos de deuda emitidos por Panamá.
Según el ministro, cada vez que se extiende el tiempo para discutir una reforma a la CSS las medidas van a ser más severas.
El diputado manifestó que en lo personal no está de acuerdo con el aumento de la edad de jubilación, porque no ha escuchado ningún argumento que lo convenza.
El exdirector agregó que se corre el riesgo de que en el transcurso del nuevo año -2024- ese dinero no cubra los 12 meses.
El mandatario reconoció que se trata de un tema sensitivo, pero ya las barajas estás echadas.
La Ley 18 de 1997 contempla que los miembros de los estamentos de seguridad se jubilan tras 30 años de servicio.
Esta tecnología brinda una visión clara y exacta de cómo será su salario y la tasa de crecimiento proyectada a futuro, aseguran desde la CSS.
Factores como el impacto físico y social por la maternidad, los cuidados a la familia y los bajos ingresos propician diferencias.
Tras la inclusión de medidas paramétricas en el proyecto de reformas a la CSS, las autoridades aclaran que el retiro laboral será decisión de los cotizantes.
El gobierno aportará $966 millones anuales, el sector empresarial con el 3% de la cuota y la población aportaría tres años más de trabajo.
El ministro dijo que el monto de los pagos a los pensionados será actualizado periódicamente considerando el costo de la vida.
El director de la Policía aseguró que tienen los fondos, pero por responsabilidad financiera, no pueden pagar hasta tanto inicie la nueva administración.
Faustina González, capitana jubilada de la Policía Nacional, dijo que son aproximadamente unas 7,000 unidades jubiladas a las que se les adeuda unos $14,000.00