Panamá
Mulino sanciona ley que garantiza pago a jubilados en febrero
- Francisco Rodríguez Morán / [email protected]
La transferencia, que asciende a $91 millones 620 mil 25, corresponde al pago de pensiones del mes de febrero.
![Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/13/css-pensiones_0_0.jpg)
Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El presidente José Raúl Mulino, sancionó hoy la ley 186, que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la Caja de Seguro Social (CSS), por un monto de 91.6 millones de dólares.
Esta ley tiene como objetivo autorizar la transferencia de fondos extraordinarios del Presupuesto General del Estado a la CSS, para reforzar los costos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) correspondientes a la vigencia fiscal 2025.
La transferencia, que asciende a $91 millones 620 mil 25, corresponde al pago de pensiones del mes de febrero.
El director de la CSS Dino Mon, expresó que a partir del mes de febrero se empezaría a recibir los primeros déficits del Programa IVM.
Mon reconoció que existe un gran problema a futuro, porque los ingresos en el IVM no alcanzan para cubrir los gastos, a lo que se suma que ya no se cuenta con ahorros en el banco para poder cubrir esta merma.
Reformas a la CSS
La semana pasada la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea aprobó el cuarto bloque de artículos del proyecto de ley 163 que reforma a la CSS.
El proyecto incluye medidas que buscan modernizar la gestión de la entidad, optimizar el uso de los recursos, y garantizar la cobertura adecuada para los afiliados y jubilados.
El primer debate fue dividido en cuatro bloques, los cuales fueron aprobados tras pasar más de un mes, en el que los diputados trataron de presentar una oferta en consenso en la mayoría de los artículos.
En el segundo debate, que es el decisivo, debido a que es el último en que se puede modificar el proyecto, se espera aportes de todos los sectores involucrados en el tema, que son Gobierno, empresa privada y trabajadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.