
Migración: 180 menores no acompañados están bajo la custodia de la Senniaf
Fariza GordónMulino espera que las autoridades estén consultando con las entidades internacionales que tienen que ver con estos asuntos.
Mulino espera que las autoridades estén consultando con las entidades internacionales que tienen que ver con estos asuntos.
El mandatario sí aspira a que los nueve diputados de la Comisión de Salud dejen aprobado en primer debate el proyecto de ley.
Mulino recibió la certificación del aporte de manos del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
El dirigente no cumplía con los requisitos y no contaba con el respaldo del gremio.
Cajiga, quien fungía como subdirector de la entidad, estará a cargo hasta que se nombre al director titular.
Así lo hicieron saber los diputados oficialistas durante una reunión que sostuvieron esta mañana con el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Expresaron su apoyo a la gestión del presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en sus esfuerzos por salvar a la institución.
El funcionario habría renunciado según fuentes, aunque la información todavía no ha sido confirmada por el Ifarhu ni la Presidencia.
A juicio del mandatario, la objeción parcial se debe a que el proyecto no desarrolla medidas preventivas contra el uso de sustancias modelantes prohibidas.
Mulino anunció que primero se saldará la deuda con los bancos en concepto de intereses preferenciales para permitir que ofrezcan alternativas a estas familias.
Los diputados de la Comisión de Salud decidieron agregar un día más de consulta en el interior, en la provincia de Darién, que será el 18 diciembre.
El mandatario señaló que sus declaraciones estuvieron dirigidas puntualmente a la propuesta presentada por la bancada del Partido Realizando Metas.
A la fecha se han inspeccionado 1,024 comercios y se han impuesto $468,000 en multas por razón de incumplimiento.
Expresó que esta situación no solo afecta a las personas, sino a la estructura financiera del país.
El exmandatario dijo que hay gente tratando de crear problemas donde no los hay.
El programa de financiamiento cuenta con el aporte financiero de $250 millones por parte de Citi y otros $250 millones de BBVA.
El proceso de nombramientos podría mejorar viendo estándares internacionales, dijeron expertos.
En este corto pero significativo encuentro, Milei le dijo a su homólogo panameño que puede contar con él, a lo que Mulino le respondió “yo lo sé”.
La Asamblea Nacional continúa con el periodo de consultas ciudadanas para luego empezar la discusión del documento en el pleno.
Según el ministro, cada vez que se extiende el tiempo para discutir una reforma a la CSS las medidas van a ser más severas.