
Economía panameña creció 2.1% hasta el tercer trimestre
Francisco PazEl crecimiento en el tercer trimestre del año fue de 2%, gracias al comercio, la construcción y el metro.
El crecimiento en el tercer trimestre del año fue de 2%, gracias al comercio, la construcción y el metro.
Representantes del estado y la empresa privada participaron de este acto, que tuvo lugar en el salón ejecutivo de MiCultura.
Las exportaciones de bienes panameños han registrado un notable incremento en volumen y diversidad en la última década.
Desde 2021, las inversiones españolas en Panamá han caído. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales ha identificado sectores en donde invertir.
El seguimiento a la cadena de transformación de la tuca de madera desde que sale del bosque hasta llegar a una industria, taller o un patio de abastecimiento.
Panamá fue el escenario de la firma de la alianza de integración entre el conglomerado Wyndham Hotels & Resorts y Decameron All Inclusive Hotels and Resorts.
En el país hay una rica biodiversidad de algas a ambos lados de las costas. Bióloga resalta la importancia de estudiarlas y explotar su potencial industrial.
El envejecimiento de la flota de automóviles ofrece una oportunidad para los sectores de partes y reparaciones.
La industria tecnológica no para de crecer y sigue requiriendo talento digital que, desde todos los rincones del mundo, pueda continuar apoyando su desarrollo.
La inversión para lograr este hito es de $8 millones y permitirá aumentar la oferta laboral de la empresa en 8% para el próximo año.
Panamá es uno de los países con los que Estados Unidos anunció en julio de 2023 una asociación para impulsar el sector de los semiconductores.