
Francisco, un papa cinéfilo y también protagonista en el cine
EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmericaLa vida de Jorge Mario Bergoglio y su figura como el papa Francisco son suficientes como para ser protagonista de documentales, ficciones o libros.
La vida de Jorge Mario Bergoglio y su figura como el papa Francisco son suficientes como para ser protagonista de documentales, ficciones o libros.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó que el pontífice le dio a la Iglesia Católica un nuevo rostro "de cercanía".
El pontífice argentino simplificó, por voluntad propia, varios de los pasos de las exequias con los que debe cumplir la Iglesia luego de su fallecimiento.
Monseñor Ulloa señaló que la Pascua no es un recuerdo piadoso o un evento más del calendario litúrgico, sino la celebración viva de que Jesús ha resucitado.
A mediados de esta semana, ladrones ingresaron a la iglesia Sagrada Familia (Puerto Pilón).
El pontífice, de 88 años, se presentó en silla de ruedas, llevaba las cánulas nasales para recibir oxígeno e iba vestido con el hábito papal blanco.
Francisco no pudo hablar demasiado ni tampoco darse un baño de masas, aunque sí pasó entre un grupo de fieles.
Debido a sus dificultades para hablar, el texto del Ángelus se volvió a difundir por escrito.
Sus condiciones de salud son estables "dentro de un cuadro complejo" y continúa requiriendo por el día de altos flujos de oxígeno.
El sacerdote pidió aclarar que tiene autorización para oficiar misas, para evitar el morbo.
El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.
El papa fue ingresado debido a una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
Hace falta tiempo para superar las neumonías y pueden presentarse otras crisis.
El estado del Santo Padre continúa siendo crítico, por lo que, según se explicó ayer, el papa no está fuera de peligro.
En la homilía de este domingo, Ulloa dijo que como país no podemos seguir aplazando la búsqueda de la unidad y la reconciliación.
El líder de la Iglesia católica mencionó que el espíritu de la Navidad es mucho más que adornos y comida.
Monseñor Audilio Aguilar, obispo de la diócesis de Veraguas, dijo que la comunidad católica santiagueña, además de ser mariana cree en la madre de Dios.
Es necesario involucrar a las nuevas generaciones católicas en el rosario a los difuntos, advierte delegado.
Nicolás Maduro exhortó a buscar a los jóvenes para 'el bien, para la educación, para la cultura, para la vida, para el compartir, para la familia'.
'No permitamos que los venezolanos que defienden la verdad queden aislados y solos...', dijo el Monseñor José Domingo Ulloa.