Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Iglesia católica / JMJPanamá / Jóvenes / muerte / Papa Francisco

Panamá

Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Actualizado 2025/04/21 13:33:39
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó que el pontífice le dio a la Iglesia Católica un nuevo rostro "de cercanía".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El papa Francisco fue el segundo en visitar Panamá. Foto: EFE

El papa Francisco fue el segundo en visitar Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigan incidentes de energía en hospitales de Panamá Oeste y Los Santos

  • 2

    Identifican supuesto caso de nepotismo en la CSS, Antai recomienda destitución de funcionarios involucrados

  • 3

    Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

  • 4

    Dos incendios y un accidente vehicular en Colón durante las últimas 24 horas

  • 5

    ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

  • 6

    Liga Nacional Infantil y Juvenil de Surf tendrá su primera válida

Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue el segundo papa en visitar Panamá. Lo hizo en enero de 2019 en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), donde dejó "momentos muy entrañables e imágenes muy hermosas", resaltó el fray Efraín Javier Mañas García, encargado de las iglesias del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Varias de esas imágenes y documentos están en la catedral de Santa María La Antigua, conocida como 'la Primada' por ser la primera catedral establecida en el istmo, entre ellas el acta de consagración firmada por Francisco o una foto suya frente a la virgen de Santa María La Antigua.

"Para la historia nos ha dejado la consagración del Altar de la Catedral de Panamá que es la Primada de tierra firme. Ese fue un momento de mucha significación, muy importante e histórico para nosotros los panameños, que siempre lo tendremos en el corazón", recalcó fray Mañas García.

Francisco estuvo en Panamá entre el 23 y el 27 de enero de 2019, en el marco de la JMJ que se celebró bajo el lema "He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra". Antes que él, solo había visitado el país centroamericano el papa Juan Pablo II, en 1983, y en cuyo honor se levantó una capilla en la capital panameña.

Fray Mañas García recordó que Francisco visitó un centro penitenciario de menores y entregó "el mensaje de Jesucristo a esos jóvenes esos días" en los que se desarrolló la JMJ.

Durante su estancia en Panamá, Francisco clamó ante miles de jóvenes entre los que fomentan la "división" y la exclusión del diferente y durante un viacrucis tachó de absurdo e irresponsable el identificar a todo inmigrante "como portador del mal social".

Además de visitar el centro de reclusión de menores, a quienes animó a no dejarse pegar "rótulos" para toda la vida y "buscar los caminos de la inserción y la transformación", Francisco también acudió a un centro que atiende a personas con el virus del sida y allí habló de que la indiferencia también "hiere y mata".

Durante una vigilia de oración, ante unas 600,000 personas, según cifraron la asistencia los organizadores, Francisco pidió a los jóvenes que fueran como María, la 'influencer' de Dios", quienes escucharon del sumo pontífice la dura crítica a un mundo "que no está dando raíces ni cimientos" a las nuevas generaciones.

"Hemos sido afortunados de que el papa (Francisco) estuviera aquí en nuestro país, es el segundo papa que nos visita y también dejó marcas indelebles de su magisterio, toda la bondad, todo ese mensaje de Jesucristo a esos jóvenes esos días", afirmó fray Mañas García.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, afirmó hoy que Francisco dio a la Iglesia Católica un nuevo rostro "de cercanía" y promovió el compromiso de esta con los más pobres y la paz, al destacar las "grandes enseñanzas" que ha dejado el papa argentino.

El Gobierno de Panamá dijo por su parte que se unía "al sentimiento de luto que embarga al mundo" por la muerte de Francisco, recordó su "histórica visita" al país centroamericano en 2019 y destacó que fue un líder espiritual que dedicó su vida a promover "la paz, la justicia social y la dignidad humana".

Francisco falleció este lunes a los 88 años, tras más de dos meses padeciendo unos problemas respiratorios que lo tuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".