
El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares
Ciudad del Vaticano| EFE| @PanamaAmericaLos fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.
Martínez-Acha recalcó que este encuentro reafirma los lazos de respeto y fraternidad que históricamente unen a Panamá con la Santa Sede.
La reunión al final se produjo, privada y breve, según confirmaron desde Kiev. Después, la Casa Blanca la calificó de "muy productiva".
La plaza frente a la basílica de San Pedro y las calles colindantes rebosaron desde la madrugada de fieles que quisieron dar en persona su adiós al pontífice.
En el último adiós del papa se atisbaron gestos, símbolos y mensajes que evocaron sus más de doce años de pontificado.
Francisco había dejado por escrito en su testamento su voluntad de reposar en la basílica de Santa María La Mayor, en vez de en la cripta vaticana.
La plaza, con una capacidad para 40,000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100,000 esperan en la Vía de la Conciliación.
La tumba del papa Francisco reposará en la basílica romana de Santa María La Mayor.
Dentro de los muros vaticanos, el papa también llevó una vida humilde.
Miles de ciudadanos expresaron mensajes de dolor, a la vez que recordaron la JMJ que lideró en Panamá en 2019.
El mandatario explicó que su agenda no le permite hacer las horas de vuelo, pero en su lugar asistirá el canciller Javier Martínez-Acha.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta hasta las 5:30 de la mañana.
Filippo Sorcinelli ha ganado notoriedad como el creador de las vestimentas litúrgicas utilizadas por los papas Benedicto XVI y Francisco.
"No olviden nunca su dignidad humana", porque "no son un descarte", escribía el año pasado el papa en un mensaje dirigido a migrantes.
El funeral del Papa Francisco será este sábado 26 de abril de 2025.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro.
Salvo decisión contraria, no debe participar en el cónclave, e incluso en las estadísticas del Vaticano lo cuentan como cardenal no elector.
Presidentes, exmandatarios y políticos dejaron un mensaje en honor al fallecido papa Francisco.
El acto conmemorativo se efectuó en el plantel educativo, e incluyó momentos de gran simbolismo y recogimiento.
El monseñor José Domingo Ulloa y el cardenal José Luis Lacunza confirmaron su participación.